Oposición y gremialismo, contra el fallo que limita el derecho a huelga

La Corte resolvió que sólo los sindicatos pueden declarar un paro. "Beneficia al gobierno y a los empresarios" dicen desde el justicialismo
9 de junio 2016 · 00:00hs

La oposición y el sindicalismo salieron ayer a cuestionar el fallo de la Corte que restringe el derecho a huelga a quienes forman parte de un sindicato porque —señalaron— "beneficia al gobierno y a los empresarios", pero desde el oficialismo consideraron que la decisión de los magistrados es "razonable" .

Fue el diputado PRO Pablo Tonelli quien sostuvo que es "bastante razonable que si los sindicatos son los que ejercen la representación de los trabajadores a todos los efectos, sean los sindicatos quienes decidan una huelga".

En sintonía con el espectro sindical, el jefe del bloque de diputados del FpV-PJ, Héctor Recalde, criticó el fallo al sostener que "beneficia al gobierno y a los empresarios".

Desde el sindicalismo, el jefe de la CTA de los Argentinos, Hugo Yasky, advirtió que el fallo "hace más vulnerables a los trabajadores", beneficia a las "patronales" y "está alentando el despido con causa". Por su parte, la CTA Autónoma, que encabeza Pablo Micheli, adelantó que pondrá "a disposición de todos los trabajadores no registrados" sus instancias orgánicas y de tutela de derechos a fin de dar protección a los sectores perjudicados por la medida.

Según Yasky, "con el fallo de la Corte no existiría la CTA, ni el sindicato de subterráneos, ni la mayoría de los sindicatos, porque primero fue la huelga y la lucha y después se organizó el sindicato". También aclaró que no siempre las decisiones tomadas por los trabajadores cuenta con el aval del sindicato, y que tras el fallo estas situaciones quedan desniveladas a favor de las patronales y del sindicato, y "así se vulnera el derecho y la libertad de los más débiles porque habilitaría un despido con justa causa".

Por su parte, el director del departamento jurídico de la CTA Autónoma, Horacio Meguira, consideró como "regresivo" al fallo "porque nos remonta a situaciones vividas en el siglo pasado".

Desde el oficialismo, Tonelli apuntó que "hay jurisprudencia muy añeja en el país en el sentido de que las huelgas, para ser legítimas, tienen que ser decididas orgánicamente, no por uno o dos trabajadores".

Para justificar su posición de que el fallo "ayuda" a la administración central, Recalde sostuvo que "la mayoría de los integrantes" del gabinete "son representantes de grandes" compañías y hasta el presidente Mauricio Macri "fue empresario toda la vida".

Según el fallo, el segundo párrafo del artículo 14 bis de la Constitución nacional reconoce "como titulares del derecho de declarar una huelga" a "aquellas entidades que surgen como fruto del despliegue del derecho a la organización sindical libre y democrática". Es decir a los sindicatos reconocidos.

Ver comentarios

Las más de leídas

Productores de yerba mate van a la Justicia en busca de regularizar el sector

Productores de yerba mate van a la Justicia en busca de regularizar el sector

Santa Fe, sede de un encuentro portuario federal

Santa Fe, sede de un encuentro portuario federal

Agrimensores debaten sobre los desafíos de la profesión

Agrimensores debaten sobre los desafíos de la profesión

Lo último

Productores de yerba mate van a la Justicia en busca de regularizar el sector

Productores de yerba mate van a la Justicia en busca de regularizar el sector

Santa Fe, sede de un encuentro portuario federal

Santa Fe, sede de un encuentro portuario federal

Agrimensores debaten sobre los desafíos de la profesión

Agrimensores debaten sobre los desafíos de la profesión

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo