Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

Relanzan una línea de exportación de miel

Newsan volvió a reposicionar este nicho de negocios y busca ganar participación en el mercado mundial apícola. Las estrategias con los productores
12 de diciembre 2020 · 05:00hs

Newsan, a través de su unidad de negocios Newsan Food, relanzó su línea de exportación de miel con el objetivo de incrementar su participación en el mercado mundial de ese producto. Como primer paso para lograr su objetivo, se encuentra desarrollando una red de compras que permita establecer vínculos con apicultores localizados en las diferentes zonas de producción de la Argentina, abastecerse de mieles de diferentes calidades y así vender su producto a los principales mercados internacionales.

Con la misión de atraer y fidelizar a más apicultores, Newsan desarrolló un programa que permite sumar puntos con cada venta que realicen, accediendo a excelentes premios.

A su vez, Newsan Food anuncia su alianza estratégica con Honeymax, una empresa de larga trayectoria en el sector, que aporta un profundo conocimiento de los factores clave del negocio y también la infraestructura necesaria para llegar a los mercados más exigentes con un producto de excelente calidad, que solo su planta de procesamiento puede lograr en la Argentina.

“Comenzamos a armar una red de apicultores en la provincia de Santa Fe, para empezar a posicionarnos dentro de los primeros exportadores de miel de Argentina. Para ello es un requisito indispensable trabajar codo a codo con los apicultores, desarrollando proveedores que cumplan con los estándares de calidad de nuestra empresa y nuestros clientes, acompañándolos en los procesos de mejora continua que requiere el comercio internacional y asistiéndolos desde la capacitación e incluso hasta el financiamiento”, destacó Pilar Raffo, gerente de Unidad de Negocios Miel en Newsan Food.

El mercado

En el mundo se producen aproximadamente 1,4 millón de toneladas de miel al año. El principal continente productor es Asia, seguido por América. Argentina es el tercer productor mundial representando el 75% de la producción de Latinoamérica.

Es una actividad desarrollada mayoritariamente por pequeños y medianos productores, que se encuentran atomizados en gran parte del territorio nacional, generando en su conjunto exportaciones entre 60.000 a 75.000 toneladas anuales por un valor de más de u$s 160 millones.

Argentina cuenta con 11.671 apicultores registrados en el Registro Nacional De Productores Apícolas (Renapa) y casi 3 millones de colmenas. Buenos Aires es la provincia con mayor concentración de la producción, tiene alrededor de 1 millón de colmenas, seguida por Entre Ríos con unas 680 mil colmenas, Santa Fe cuenta con unas 312 mil colmenas, Córdoba con alrededor de 277 mil colmenas y La Pampa con cerca de 226 mil colmenas.

Los mercados más relevantes, que en su conjunto representan casi el 70% de las exportaciones de miel argentina, son Estados Unidos (42%), Alemania (18%) y Japón (7%).

Estos mercados se caracterizan por sus cada vez más exigentes requerimientos en materia de calidad de la miel y exigen la implementación de sistemas de gestión de la calidad, tales como las normas HACCP, y sistemas de gestión de la seguridad alimentaria, tales como el Food Safety Plan que exige Estados Unidos.

Newsan, en conjunto con su aliado, Honeymax, cumplen ampliamente con cada uno de estos requisitos, y eso le permite ser un proveedor confiable de mieles de excelente calidad para sus clientes.

Ver comentarios

Lo último

El Inta presentó una nueva variedad de cebolla de alto rendimiento

El Inta presentó una nueva variedad de cebolla de alto rendimiento

El otoño llegó con importantes lluvias a la región pampeana

El otoño llegó con importantes lluvias a la región pampeana

Se despide un marzo histórico

Se despide un marzo histórico

Dejanos tu comentario
Estudian el manejo de hormigas cortadoras en plantaciones forestales
Invetigaciones

Estudian el manejo de hormigas cortadoras en plantaciones forestales

Las dos caras de la moneda: crecieron las exportaciones de carne, pero cayeron los precios
Ganadería

Las dos caras de la moneda: crecieron las exportaciones de carne, pero cayeron los precios

Massa anunció alivios fiscales a productores afectados por la sequía
Campaña crítica

Massa anunció alivios fiscales a productores afectados por la sequía

Gripe aviar: sacrificaron 15.000 gallinas en Santa Fe
Economía

Gripe aviar: sacrificaron 15.000 gallinas en Santa Fe

Llega una nueva edición de Agrotendencias
Eventos

Llega una nueva edición de Agrotendencias

La facturación por venta de maquinaria agrícola creció 64,4% en 2022
Fierros

La facturación por venta de maquinaria agrícola creció 64,4% en 2022

General Villegas registró las mayores precipitaciones del fin de semana
Clima

General Villegas registró las mayores precipitaciones del fin de semana

Día Mundial del Queso: un producto destacado en la mesa de los argentinos
Efemérides

Día Mundial del Queso: un producto destacado en la mesa de los argentinos

De actor a productor en la tierra de sus abuelos

Por Iván Garbulsky | Especial para Agroclave

Tierra de artistas

De actor a productor en la tierra de sus abuelos

Ruralidad y ficción: animarse a difundir lo local a través del cine

Por Patricia Corradini | Especial para Agroclave

Tierra de artistas

Ruralidad y ficción: animarse a difundir lo local a través del cine