Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

Agroecología: nuevo centro de investigación en Máximo Paz

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación invertirá $230 millones en la construcción de un Centro de Investigación, Desarrollo y Transferencia para la Agroecología (Cidta) en la provincia
31 de diciembre 2022 · 05:50hs

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación invertirá $230 millones en la construcción de un Centro de Investigación, Desarrollo y Transferencia para la Agroecología (Cidta) que estará ubicado en la localidad santafesina de Máximo Paz.

En el marco del Programa Federal “Construir Ciencia”, se firmó el convenio para la construcción en Santa Fe de este espacio destinado a la formación, difusión, transferencia tecnológica e investigación científica en materia de agroecología, economía circular y buenas prácticas agrícolas.

En un comunicado, el Ministerio informó que el objetivo es “continuar promoviendo la vinculación entre la economía popular, la sustentabilidad y la ciencia y la tecnología aplicada a la mejora de la calidad de vida de la población”.

El Cidta contará con una inversión total de 229.369.259 pesos y será un espacio destinado a la formación, difusión, transferencia tecnológica e investigación científica en materia de agroecología, economía circular y buenas prácticas agrícolas.

El convenio se firmó en el Polo Científico Tecnológico de la Ciudad de Buenos Aires, en una ceremonia de la que participaron los ministros de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, y del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro; y el presidente Comunal de Máximo Paz, Darío Baiocco, entre otros funcionarios.

En ese marco, Filmus agradeció el esfuerzo de articulación realizado desde todos los sectores y señaló: “Tenemos que pasar a un modelo donde el principal valor sea la capacidad de trabajo de nuestra gente, de desarrollo e innovación que plantea el sistema científico-tecnológico”.

“No podemos permitir que en nuestro gobierno crezca la pobreza y la indigencia, que se produzca más sin redistribuir. Ese es un eje central en el que la ciencia y la tecnología tienen mucho para aportar”, agregó.

Asimismo, destacó que “hoy estamos desarrollando proyectos de la economía popular, vinculando el sector académico y financiando al sector de pequeñas cooperativas para generar las condiciones de transferencia tecnológica que les permitan ingresar al mercado activamente”.

Por su parte, De Pedro dijo que “hay un listado de obras, hay un listado de acuerdos, de consensos de qué se necesita en Argentina para poder producir más, qué se necesita para que haya arraigo, para que cada uno y cada una pueda desarrollarse”.

Señaló la importancia de que “la Argentina se convierta en un suelo de oportunidades pero no todas concentradas alrededor del puerto de Buenos Aires, que sea una Argentina multipolar”.

Por otra parte, se firmó el contrato de comodato de una Planta Piloto de Producción de Biogás de propiedad de Y-TEC y del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), que será instalada en el predio del Cidta.

Ver comentarios

Las más de leídas

Granos: Cargill lideró las agroexportaciones en 2024

Granos: Cargill lideró las agroexportaciones en 2024

Lo último

Granos: Cargill lideró las agroexportaciones en 2024

Granos: Cargill lideró las agroexportaciones en 2024

Embargos y rechazo de cheques suman presión a los default en el agro

Embargos y rechazo de cheques suman presión a los default en el agro

El gobierno actualizó el precio mínimo del biodiesel

El gobierno actualizó el precio mínimo del biodiesel

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo