El conflicto de neumáticos enciende las alarmas en el campo

Los desacuerdos entre el gremio de trabajadores de neumáticos y la patronal, que parecen ser cada vez más severos, están generando grandes repercusiones en la cadena agroindustrial, especialmente en materia de insumos para la maquinaria agrícola.
27 de septiembre 2022 · 18:42hs

El conflicto entre las empresas de neumáticos y sus trabajadores lleva ya cinco meses y, lejos de encontrar un acuerdo, las marcas comienzan a tomar medidas definitivas: Bridgestone anunció este sábado un “cierre temporal” de sus operaciones en Argentina; Pirelli frenó su producción, y Fate intimó al Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA), advirtiendo que no puede operar por el bloqueo que los empleados llevan a cabo en su planta bloqueando los accesos, situación que se repite en las sedes de las dos firmas ya mencionadas.

Los representantes de SUTNA reclaman el pago al 200% de las horas trabajadas los fines de semana, la reapertura de la paritaria 2021/2022, y la actualización correspondiente al primer semestre de este año.

6332185e4e01a_900.jpg
Alejandro Crespo, el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino. Foto: Osvaldo Fanton (Télam).

Alejandro Crespo, el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino. Foto: Osvaldo Fanton (Télam).

Sin embargo, luego de más de 30 audiencias en las que no se logró llegar a un acuerdo, el Gobierno admitió su preocupación por la situación que está atravesando la cadena de producción, y que afecta directamente a los fabricantes de maquinarias agrícolas y automotrices.

“Preocupa mucho porque impacta muy fuerte en la cadena automotriz, en la que hay 80 mil trabajadores comprometidos”, admitió el secretario de Industria de la Nación, José Ignacio De Mendiguren.

Finalizada la reunión pactada para este martes con empresas automotrices, autopartistas y sindicatos del sector, el ministro de Economía, Sergio Massa declaró: “Entendemos el riesgo que representa perdernos más de 200 millones de exportaciones de acá a fin de año pero también, que no podemos ser de ninguna manera rehenes de situaciones de inflexibilidad, situaciones casi de capricho, y mucho menos que un grupo muy chiquito ponga en riesgo a más de 1.000 autopartistas y todas las terminales automotrices”.

Massa advirtió qué en caso de que el conflícto no llegue a un acuerdo, habilitará la importación de neumáticos.jpg
Massa advirtió qué, en caso de que el conflícto no llegue a un acuerdo, habilitará la importación de neumáticos.

Massa advirtió qué, en caso de que el conflícto no llegue a un acuerdo, habilitará la importación de neumáticos.

Por último, afirmó: “Si eventualmente mañana (miércoles) no se resolviese el conflicto, vamos a habilitar a las empresas, a los fabricantes, como importadores habilitados de emergencia y les vamos a habilitar la posibilidad de importar todos los neumáticos que necesiten”.

El impacto en la maquinaria agrícola

Es claro que este conflicto no le es ajeno al campo, la paralización de actividades en las fábricas de neumáticos en Argentina, producto de una fuerte protesta sindical, no solo ha generado graves problemas en la industria automotriz, con muchas terminales que ya decidieron suspender su producción, también comenzó a encender las alertas en el agro. Afectando a las propias fábricas, a los contratistas, los carretones y las pick ups.

Eduardo Borri, actual presidente de la Cámara Argentina Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CAFMA) en una entrevista con Chacra TV aseguró qué “si no podemos sustituir la producción nacional de neumáticos con importación, nuestras fábricas se van a parar”. Además explicó que “el mayor impacto del conflicto con los neumáticos es para las sembradoras, las cuales requieren casi exclusivamente de neumáticos nacionales".

Finalmente, remarcó que se solidariza con los fabricantes de neumáticos ya que considera que “es tortuoso fabricar en el país”.

Las posición de la Sociedad Rural

La Sociedad Rural Argentina también manifestó su preocupación a través de un comunicado en las redes sociales. Allí, declararon qué "desde principios del año pasado venimos manifestando nuestra preocupación por la falta de insumos, entre ellos los de las cubiertas. Con el conflicto que sufre hoy nuestro país, por la extorsión gremial, la situación parece agravarse".

Embed

En este sentido, la entidad que preside Nicolás Pino le solicitó al Gobierno Nacional "que interceda para dar una solución definitiva", ya que “la maquinaria agrícola y el transporte son áreas estratégicas dentro de la producción y comercialización del sector", y por ende "su normal funcionamiento permite desarrollo económico y generación de divisas".

Ver comentarios

Las más de leídas

IPCVA: La ganadería no debe dormirse en los laureles

IPCVA: "La ganadería no debe dormirse en los laureles"

Lo último

IPCVA: La ganadería no debe dormirse en los laureles

IPCVA: "La ganadería no debe dormirse en los laureles"

FAA: si el gobierno mantiene el dólar en el piso de la banda de flotación es necesario que impulse la competitividad

FAA: si el gobierno mantiene el dólar en el piso de la banda de flotación es necesario que impulse la competitividad

Campaña 25/26: se sembraría al menos un 10% más de trigo

Campaña 25/26: se sembraría al menos un 10% más de trigo

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo