En enero, la maquinaria agrícola superó expectativas

Tractores, cosechadoras y pulverizadoras encabezan el ranking de comercialización de maquinaria agrícola. En total se patentaron 560 unidades nuevas según un relevamiento de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina
7 de febrero 2023 · 06:00hs

A pesar de que el último cuatrimestre del 2022 arrojó números preocupantes para la industria, y que la sequía producto del fenómeno “La Niña” no auguraba una buena performance en la comercialización, el primer mes del año sorprendió al mercado de la maquinaria agrícola.

De acuerdo a la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), en el inicio del 2023 se patentaron 560 maquinarias autopropulsadas, superando en un 19% a diciembre del 2022 y en un 17% a enero del 2022.

John Deere emplea a 3.500 personas en Argentina.

John Deere: usina de desarrollos tecnológicos al servicio del trabajo agropecuario

Impacto. La sequía afectó la producción de legumbres y sus precios.

La sequía ya hace sentir su efecto en el valor de los alimentos

Los tractores fueron los vehículos agrícolas más transaccionados alcanzando las 447 unidades patentadas, en un mercado dominado por John Deere, que ocupa un 38% de la cuota de mercado, seguido por New Holland Y Case con 18% y 14%, respectivamente.Si bien, las ventas de tractores se ubicaron un 12,6% por encima de diciembre de 2022 y mostraron un incremento interanual del 16,7%, el guarismo se encuentra un 14% por debajo del promedio anual

En el segundo lugar del ranking de patentamientos de enero del 2023, se encuentran las cosechadoras con 62 unidades transaccionadas, 67,6% mas que en diciembre y 24% más que en el último enero, con un volumen cercano al promedio mensual de patentamientos del año 2022. En cuanto a la cuota de mercado, John Deere mantiene el liderazgo con 43% secundado por Case (29%) y New Holland (14%) que sumados en grupo CNH igualan el 43%.

Las pulverizadoras cierran el conteo con un patentamiento en torno a los 47 dispositivos, ubicándose un 34,20% por encima del último mes de 2022 y un 8,5% más que el primero del mismo año.No obstante, el total del mes está por debajo del promedio mensual del 2022 que es de 60 unidades, lo cual deja claramente que el contexto afecta en mayor forma a este rubro en comparación con los otros dos. El mercado en el comienzo del año lo lidera PLA con un 43% del mercado, con amplio margen sobre Metalfor, que lo secunda con 23%, cerrando el podio Caimán con el 12%.

Ver comentarios

Lo último

El desafío climático traza la ruta de la tecnología

El desafío climático traza la ruta de la tecnología

A granel: buenas prácticas en la producción y procesamiento de semillas

A granel: buenas prácticas en la producción y procesamiento de semillas

El crédito, un insumo clave para la próxima campaña

El crédito, un insumo clave para la próxima campaña

Dejanos tu comentario
Altas temperaturas, humedad y chances de tormentas marcan el clima semanal

Por Vanessa Balchunas y Jorge Fusco

Clima

Altas temperaturas, humedad y chances de tormentas marcan el clima semanal

La sequía ya hace sentir su efecto en el valor de los alimentos

Por Patricia Martino

La sequía ya hace sentir su efecto en el valor de los alimentos

Recalculando planificación forrajera post Niña

Por José Martín Jáuregui

Ganadería

Recalculando planificación forrajera post Niña

Algunas lluvias aisladas ilusionan a la región: los registros hasta el momento
Clima

Algunas lluvias aisladas ilusionan a la región: los registros hasta el momento

Sequía en Santa Fe: ruralistas prevén una inminente catástrofe 
Economía

Sequía en Santa Fe: ruralistas prevén una "inminente catástrofe" 

Las remolachas echan raíz en el campo argentino

Por Sebastián Tamashiro (SLT-FAUBA)

Las remolachas echan raíz en el campo argentino

La impresionante imagen satelital de la ola de calor que golpea a Sudamérica
Clima

La impresionante imagen satelital de la ola de calor que golpea a Sudamérica

Solmi: El objetivo es que no queden productores en el camino

Por Producción: Alvaro Torriglia / Sandra Cicaré / Patricia Martino / Facundo Budassi

Expoagro 2023

Solmi: "El objetivo es que no queden productores en el camino"

Argentina está seca y pierde un 40% de su producción

Por Leonardo Stringaro

Expoagro 2023

Argentina está seca y pierde un 40% de su producción

El agro perdería dos puntos de participación en el PBI por la sequía

Por Producción: Alvaro Torriglia / Sandra Cicaré / Patricia Martino / Facundo Budassi

Expoagro 2023

El agro perdería dos puntos de participación en el PBI por la sequía