Paro sorpresivo en el comercio de granos: Acopiadores pidió sanciones legales para Urgara

La entidad que lidera Fernando Rivara sacó un duro comunicado en el que acusan al gremio de recibidores de granos de ejercer "una suerte de extorsión" y que "lo único que les preocupa es su cuota sindical".
19 de octubre 2022 · 06:00hs

La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA) inició esta semana un paro sorpresivo de comercialización en plantas de todo el país tras denunciar un supuesto incumplimiento de la empresa de legumbres Desdelsur SA.

Desde el gremio, alegan que la empresa "incumple arbitraria e ilegítimamente con la Convención Colectiva de Trabajo 574/10 Rama Acopios, y con el Convenio intersindical suscripto con la UATRE en noviembre de 2006, registrado por ante el MTEYSS, que pone fin a todo conflicto de encuadramiento existente entre las entidades sindicales".

En Fauba apuntan a la necesidad de estudiar variedades de soja con mayor contenido de antioxidantes.

Alerta para la soja: El ozono puede reducir hasta 33% el peso de los granos

Ante esta situación, la Federación de Acopiadores de Granos lanzó este martes un duro comunicado en el que acusan a Urgara de ejercer "una suerte de extorsión" y afirman que "eso es inaceptable". La entidad aclaró que la firma Desdelsur SA "no acopia granos ni es socia de la Federación de Acopiadores", y que Urgara comenzó un conflicto al exigirles pasar empleados afiliados de Uatre a Urgara, "lo cual debería someterse legalmente a un tema de estricto encuadramiento sindical".

La Federación de Acopiadores acusa a Urgara de haber realizado "en forma abrupta" y en un "acto de irresponsabilidad e ilegalidad", un paro general contra todo el acopio de granos, con extensión a controladores y exportadores, con el fin de que se presione a la empresa.

Embed

Desde el acopio sostienen que lo único que les preocupa es su cuota sindical. “Claramente no están a la altura de los acontecimientos actuales, donde Argentina debe salir de una crisis de magnitud con esfuerzo y producción. Actúan como profesionales de la intimidación vulnerando preceptos básicos constitucionales, con lo cual boicotean a todos los argentinos para sumar unos pesos más a su sindicato”, sostiene la Federación de Acopiadores.

Por eso, desde la entidad sacaron un comunicado en el que le piden a todos sus asociados que, en caso de verse impedidos de operar, "hagan las denuncias penales correspondientes".

"La Federación de Acopiadores impulsará las acciones correspondientes ante el Ministerio de Trabajo de la Nación como autoridad de aplicación en la materia, solicitando las sanciones legales correspondientes que incluya en su caso la quita de personería jurídica en virtud de las conductas asumidas por sus dirigentes", cierra el comunicado.

Ver comentarios

Las más de leídas

Alerta para la soja: El ozono puede reducir hasta 33% el peso de los granos

Alerta para la soja: El ozono puede reducir hasta 33% el peso de los granos

El sector lácteo arrancó el año con crecimiento

El sector lácteo arrancó el año con crecimiento

Lo último

El sector lácteo arrancó el año con crecimiento

El sector lácteo arrancó el año con crecimiento

Alerta para la soja: El ozono puede reducir hasta 33% el peso de los granos

Alerta para la soja: El ozono puede reducir hasta 33% el peso de los granos

Trigo en jaque: las últimas lluvias paralizan el avance de la siembra y reducen expectativas en la región núcleo

Trigo en jaque: las últimas lluvias paralizan el avance de la siembra y reducen expectativas en la región núcleo

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo