Biocombustibles: primera reunión de la comisión especial para el sector

El encuentro se desarrolló "con el objetivo de construir previsibilidad y fortalecer el desarrollo estratégico del sector", explicó la secretaria de Energía, Flavia Royón
20 de octubre 2022 · 06:00hs

La Secretaría de Energía llevo a cabo ayer la primera reunión de la Comisión de Especial de Biocombustibles junto a representantes de empresas del sector y provincias vinculadas a la actividad, con las cuales creó una mesa de trabajo conjunta.

“Con el objetivo de construir previsibilidad y fortalecer el desarrollo estratégico del sector, realizamos la 1º reunión de la Comisión Especial de Biocombustibles junto a representantes de empresas y provincias vinculadas a la actividad”, indicó la secretaria del área, Flavia Royón en Twitter.

La funcionaria nacional indicó que se constituyó “una mesa de trabajo periódica para impulsar, de forma conjunta, las condiciones y reglamentaciones a mediano y largo plazo que permitan el crecimiento del sector”. “Nuestra gestión y objetivo es dar previsibilidad a largo plazo y discutir todas las temáticas que fija la ley para poder tener una previsibilidad en cuanto a los mecanismos de formación de precios, cupos, cortes. Esta ley estaba pendiente de su reglamentación”, expresó Royón.

La Comisión de Biocombustibles está integrada por los Ministerios de Economía, Ciencia y Tecnología, Desarrollo Productivo, Ambiente, Agricultura y la Secretaría de Energía. Su objetivo es construir una mesa de trabajo periódica para dar forma conjunta, a las condiciones y a las reglamentaciones a mediano y largo plazo que incentiven el crecimiento del sector.

“Queremos salir del esquema de ir fijando senderos de precios todos los meses, queremos dar una mirada y una discusión más operadora sobre las condiciones para el desarrollo del sector. Cumple un rol muy importante en el interior del país generando mano de obra y motorizando las economías regionales”, agregó.

Entre los pasos a seguir se destaca dar impulso a iniciativas para la ampliación en el mercado de bioetanol, por incremento del corte obligatorio al 15% +1% de combustible sostenible de aviación, con la consecuente ampliación de la capacidad productiva y la demanda de empleo.

Ver comentarios

Las más de leídas

Buffel grass: una pastura para optimizar la producción ganadera

Buffel grass: una pastura para optimizar la producción ganadera

Presentan los nuevos materiales de trigo para el ciclo 2025

Presentan los nuevos materiales de trigo para el ciclo 2025

Lo último

Presentan los nuevos materiales de trigo para el ciclo 2025

Presentan los nuevos materiales de trigo para el ciclo 2025

Buffel grass: una pastura para optimizar la producción ganadera

Buffel grass: una pastura para optimizar la producción ganadera

Industriales advierten sobre los riesgos de liberar el ingreso de máquinas usadas

Industriales advierten sobre los riesgos de liberar el ingreso de máquinas usadas

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo