Biocombustibles: primera reunión de la comisión especial para el sector

El encuentro se desarrolló "con el objetivo de construir previsibilidad y fortalecer el desarrollo estratégico del sector", explicó la secretaria de Energía, Flavia Royón
20 de octubre 2022 · 06:00hs

La Secretaría de Energía llevo a cabo ayer la primera reunión de la Comisión de Especial de Biocombustibles junto a representantes de empresas del sector y provincias vinculadas a la actividad, con las cuales creó una mesa de trabajo conjunta.

“Con el objetivo de construir previsibilidad y fortalecer el desarrollo estratégico del sector, realizamos la 1º reunión de la Comisión Especial de Biocombustibles junto a representantes de empresas y provincias vinculadas a la actividad”, indicó la secretaria del área, Flavia Royón en Twitter.

La funcionaria nacional indicó que se constituyó “una mesa de trabajo periódica para impulsar, de forma conjunta, las condiciones y reglamentaciones a mediano y largo plazo que permitan el crecimiento del sector”. “Nuestra gestión y objetivo es dar previsibilidad a largo plazo y discutir todas las temáticas que fija la ley para poder tener una previsibilidad en cuanto a los mecanismos de formación de precios, cupos, cortes. Esta ley estaba pendiente de su reglamentación”, expresó Royón.

La Comisión de Biocombustibles está integrada por los Ministerios de Economía, Ciencia y Tecnología, Desarrollo Productivo, Ambiente, Agricultura y la Secretaría de Energía. Su objetivo es construir una mesa de trabajo periódica para dar forma conjunta, a las condiciones y a las reglamentaciones a mediano y largo plazo que incentiven el crecimiento del sector.

“Queremos salir del esquema de ir fijando senderos de precios todos los meses, queremos dar una mirada y una discusión más operadora sobre las condiciones para el desarrollo del sector. Cumple un rol muy importante en el interior del país generando mano de obra y motorizando las economías regionales”, agregó.

Entre los pasos a seguir se destaca dar impulso a iniciativas para la ampliación en el mercado de bioetanol, por incremento del corte obligatorio al 15% +1% de combustible sostenible de aviación, con la consecuente ampliación de la capacidad productiva y la demanda de empleo.

Ver comentarios

Lo último

La Niña finaliza pero la sequía resiste: la soja se va a pique

La Niña finaliza pero la sequía resiste: la soja se va a pique

El cáñamo busca su entramado industrial

El cáñamo busca su entramado industrial

Santa Fe prorroga la emergencia agropecuaria

Santa Fe prorroga la emergencia agropecuaria

Dejanos tu comentario
El desafío climático traza la ruta de la tecnología

Por Patricia Martino

Expo

El desafío climático traza la ruta de la tecnología

Santa Fe prorroga la emergencia agropecuaria
Política agropecuaria

Santa Fe prorroga la emergencia agropecuaria

El crédito, un insumo clave para la próxima campaña

Por Patricia Martino

Expo

El crédito, un insumo clave para la próxima campaña

A granel: buenas prácticas en la producción y procesamiento de semillas
Breves

A granel: buenas prácticas en la producción y procesamiento de semillas

El problema productivo es más físico que químico

Por Leonardo Stringaro

Sostenibilidad agrícola

El problema productivo es más físico que químico

Sequía: Santa Fe pide un rescate similar al que se dispuso durante la pandemia
Clima feroz

Sequía: Santa Fe pide un rescate similar al que se dispuso durante la pandemia

Altas temperaturas, humedad y chances de tormentas marcan el clima semanal

Por Vanessa Balchunas y Jorge Fusco

Clima

Altas temperaturas, humedad y chances de tormentas marcan el clima semanal

La sequía ya hace sentir su efecto en el valor de los alimentos

Por Patricia Martino

La sequía ya hace sentir su efecto en el valor de los alimentos

Recalculando planificación forrajera post Niña

Por José Martín Jáuregui

Ganadería

Recalculando planificación forrajera post Niña

Algunas lluvias aisladas ilusionan a la región: los registros hasta el momento
Clima

Algunas lluvias aisladas ilusionan a la región: los registros hasta el momento