Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

Caen las ventas de cosechadoras y se enciende una luz de alerta

En el primer trimestre del año se registró una caída del 25,4% en comparación con igual periodo pero del 2020 y los fabricantes advierten sobre las dificultades que enfrentan los productores argentinos para adquirir equipos de mayor valor.
3 de junio 2021 · 06:00hs

La Asociación de Fábricas y Distribuidores Argentinos de Tractores (AFAT) alertó por la caída en las ventas de cosechadoras durante el primer trimestre del año, a pesar de que otros rubros de la maquinaria agrícola mostraron resultados positivos. Según la AFAT, esto deja en evidencia las dificultades que enfrentan los productores y contratistas argentinos para adquirir equipos de mayor valor.

El Informe de la industria de maquinaria agrícola elaborado por el Indec, muestra para este primer trimestre del año que las unidades vendidas de tractores experimentaron un alza del 26,8%, mientras que las cosechadoras presentaron una caída del 25,4% en comparación con igual trimestre del año anterior.

Por su parte, las pulverizadoras autopropulsadas y de arrastre experimentaron un alza del 117%, las sembradoras un 67,3% y los implementos 29,5%.

Para el caso de las cosechadoras, en el primer trimestre de este año se vendieron 170 unidades, lo que representa el mínimo valor para este trimestre en los últimos 5 años.

image (5).jpg

Mientras que en el segmento de sembradoras, la venta de 373 unidades en este primer trimestre representa el máximo para ese período de los últimos 5 años.

image (6).jpg

“El hecho de que el único segmento que se haya retraído en los primeros 3 meses de este año sean las cosechadoras deja en evidencia nuevamente las dificultades que enfrentan los productores y contratistas de nuestro país para adquirir la maquinaria de mayor valor”, aseguró Reynaldo Postacchini, presidente de AFAT.

“Desde la Asociación destacamos los números positivos que arroja el informe respecto de las ventas de tractores, implementos y sembradoras, pero no podemos dejar de alertar la situación que atraviesa la renovación de las cosechadoras. Sabemos que, según los estudios realizados por el INTA, en Argentina se pierden 1.300 millones de dólares como grano de soja en el rastrojo, reduciendo los márgenes económicos de cada productor y el saldo exportable del país. También sabemos que la tecnología presente en las cosechadoras de última generación puede realizar un aporte significativo para disminuir esas pérdidas, entre otras prestaciones”, agregó Postacchini.

Cabe señalar que AFAT impulsa el desarrollo sostenible de la comercialización y fabricación nacional de tractores, maquinaria y motores desde 1973. Sus asociados son: AGCO Argentina S.A., Agrale Argentina S.A., CLAAS Argentina S.A.; CNH Industrial Argentina S.A., John Deere Argentina S.A., Jacto Argentina y Stara Argentina S.A.

Ver comentarios

Las más de leídas

Las exportaciones agroindustriales aumentaron casi u$s 10 mil millones en 2024

Las exportaciones agroindustriales aumentaron casi u$s 10 mil millones en 2024

Puccini: En el país del Rigi, también podría haber un programa de apoyo al agro

Puccini: "En el país del Rigi, también podría haber un programa de apoyo al agro"

Lo último

Las exportaciones agroindustriales aumentaron casi u$s 10 mil millones en 2024

Las exportaciones agroindustriales aumentaron casi u$s 10 mil millones en 2024

Puccini: En el país del Rigi, también podría haber un programa de apoyo al agro

Puccini: "En el país del Rigi, también podría haber un programa de apoyo al agro"

Las lluvias fueron dispares en el centro norte de Santa Fe

Las lluvias fueron dispares en el centro norte de Santa Fe

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo