Clima: La Niña avanza a una fase neutral pero siguen las altas temperaturas en la región núcleo

El calor se intensificará en gran parte del país con máximas que rondarán los 40 °C. La mayoría de modelos coincide en que en febrero habrá una mayor presencia de eventos de lluvia, pero serán de un volumen acotado y en áreas reducidas.
9 de febrero 2023 · 06:00hs

Pese a que el fenómeno La Niña avanza a una fase de neutralidad durante el mes de febrero, las lluvias siguen siendo esquivas en varios sectores del país. Las provincias del centro y del oeste de Argentina fueron las más beneficiadas luego del ingreso de humedad, aunque todavía falta mucho para poder presentar condiciones óptimas.

La mayoría de modelos coincide en que este mes habrá una mayor presencia de eventos de lluvia, pero los mismos serán de un volumen acotado y en áreas reducidas, concentradas en el centro y oeste del país.

Entre noviembre 2022 y enero 2023 se registraron temperaturas superiores a los valores normales en todo el país

La Niña se debilita pero deja consecuencias graves

Pronóstico para los próximos días

El rápido incremento térmico debido a la presencia de viento del sector norte, da la pauta del potencial térmico que se presenta en la región central del país. Los registros térmicos alcanzarán valores muy elevados ante la presencia de viento y se dará una gran amplitud térmica.

A partir de este miércoles, el calor se intensificará en gran parte del país, al tiempo que se volverá más húmedo con el correr de los días, posibilitando un salto en los valores de sensación térmica.

Para este jueves, las marcas reales volverán a ser altas en el norte patagónico, pudiendo superar los 38 °C. En gran parte del centro y norte de Argentina, los valores máximos se mantendrán persistentemente altos, entre 37 °C y 40 °C.

“El alivio en las marcas térmicas podría llegar recién el próximo fin de semana, tras las lluvias del domingo al lunes”, afirman los especialistas.

Ver comentarios

Lo último

El problema productivo es más físico que químico

El problema productivo es más físico que químico

Altas temperaturas, humedad y chances de tormentas marcan el clima semanal

Altas temperaturas, humedad y chances de tormentas marcan el clima semanal

Sequía: Santa Fe pide un rescate similar al que se dispuso durante la pandemia

Sequía: Santa Fe pide un rescate similar al que se dispuso durante la pandemia

Dejanos tu comentario
Altas temperaturas, humedad y chances de tormentas marcan el clima semanal

Por Vanessa Balchunas y Jorge Fusco

Clima

Altas temperaturas, humedad y chances de tormentas marcan el clima semanal

La sequía ya hace sentir su efecto en el valor de los alimentos

Por Patricia Martino

La sequía ya hace sentir su efecto en el valor de los alimentos

Recalculando planificación forrajera post Niña

Por José Martín Jáuregui

Ganadería

Recalculando planificación forrajera post Niña

Algunas lluvias aisladas ilusionan a la región: los registros hasta el momento
Clima

Algunas lluvias aisladas ilusionan a la región: los registros hasta el momento

Sequía en Santa Fe: ruralistas prevén una inminente catástrofe 
Economía

Sequía en Santa Fe: ruralistas prevén una "inminente catástrofe" 

Las remolachas echan raíz en el campo argentino

Por Sebastián Tamashiro (SLT-FAUBA)

Las remolachas echan raíz en el campo argentino

La impresionante imagen satelital de la ola de calor que golpea a Sudamérica
Clima

La impresionante imagen satelital de la ola de calor que golpea a Sudamérica

Solmi: El objetivo es que no queden productores en el camino

Por Producción: Alvaro Torriglia / Sandra Cicaré / Patricia Martino / Facundo Budassi

Expoagro 2023

Solmi: "El objetivo es que no queden productores en el camino"

Argentina está seca y pierde un 40% de su producción

Por Leonardo Stringaro

Expoagro 2023

Argentina está seca y pierde un 40% de su producción

El agro perdería dos puntos de participación en el PBI por la sequía

Por Producción: Alvaro Torriglia / Sandra Cicaré / Patricia Martino / Facundo Budassi

Expoagro 2023

El agro perdería dos puntos de participación en el PBI por la sequía