El final del mes de junio se parece mas a los valores de mínimas y máximas normales luego de haber pasado varios días con marcas muy superiores a los niveles medios.
Clima y agro: finaliza el mes con el invierno de pie
Esta situación se debe a la rotación del viento al sector sur, lo que permitirá el avance de una masa de aire frío y algo más seco sobre la región Pampeana, lo que fomentará el descenso de las marcas térmicas y una disminución progresiva de la humedad en las capas más bajas de la atmósfera y despedir el mes acorde a la estación calendario.
¿Cómo seguimos? Se espera que durante los próximos días no se observen de eventos de neblina y bancos de niebla tan importantes que tuvimos en las últimas jornada y que la nubosidad también presente una disminución considerable, especialmente sobre el centro del país.
Pocas lluvias persisten en la zona
Los eventos de lluvia importante siguen siendo esquivos a la mayor parte del país, incluso sólo se esperan desarrollos muy débiles y aislados, que quedan acotados al este y norte del país , esquivando la zona central: lluvias débiles y aisladas se concentra sobre la provincia de Entre Ríos y el sur de la provincia de Buenos Aires. Los fenómenos serían muy puntuales e intermitentes y de corta duración.
Retornan algunas heladas
Con el pasaje de un sistema frontal frío se prevé la rotación del viento al sector sur, lo que promoverá el ingreso de aire frío a la porción central del país. Este descenso quedará acotado especialmente a la franja central de Argentina, en particular el centro y sur de Cuyo y gran parte de la zona pampeana. Con este descenso desde martes en mínimas y máximas , se prevé que se generen algunas heladas sobre la porción central del país durante la mañana del miércoles y jueves .
Si bien es cierto que en esta época del año no es raro hablar de eventos de heladas en la región pampeana, este año en particular estamos transitando un período con temperaturas muy superiores al rango promedio.