Finde XXL: pocas lluvias y riesgo de heladas tardías

La continuidad del fenómeno climático de La Niña, que viene afectando severamente a la región núcleo, es un hecho. Los próximos días estarán marcados por el descenso de las temperaturas y un déficit de humedad, con altos riesgos de heladas para la región núcleo.
6 de octubre 2022 · 06:30hs

Llega un nuevo fin de semana largo y, para transitar estos días de la mejor manera, es importante anticiparse y saber cómo estará el clima para esta semana.

Todo parece indicar que será un fin de semana con clima más bien frío y con posibilidad de heladas. Una masa de aire frío llegará detrás del frente con un importante descenso de las temperaturas. A partir del viernes 7, los vientos del sur y sudoeste traerán algunas ráfagas y marcarán el ingreso de aire muy frío para esta época del año.

altas temperaturas, humedad y chances de tormentas marcan el clima semanal

Altas temperaturas, humedad y chances de tormentas marcan el clima semanal

Algunos registros que comenzaron a circular en redes sociales hablan de más de 110 milímetros en algunas zonas de Córdoba (Foto Twitter @aye_thoreau115)

Algunas lluvias aisladas ilusionan a la región: los registros hasta el momento

El sábado, ya con el aire frío instalado, el riesgo heladas es alto, con mínimas que pueden caer varios grados bajo cero, especialmente en las áreas rurales de Buenos Aires, Santa fe y Entre Ríos (centro y sur), Córdoba (sur).

vientos.png

El frente frío que avanza desde la Patagonia genera una situación de inestabilidad, y durante esta época del año, hay más energía para dejar algunas tormentas en el sector. De todos modos, como la humedad en las capas medias de la atmósfera es baja, estos sistemas de mal tiempo son aleatorios y dejarán pocos acumulados.

Muy seco: alto riesgo de incendios

Es un hecho que el fenómeno de La Niña, en principio, seguirá por lo menos hasta el final del verano por tercer periodo consecutivo. Esto implica un gran riesgo, no solo de cara al rendimiento de la próxima campaña gruesa, sino también como posible causa de incendios.

El mapa muestra claramente el déficit de humedad que cuentan los suelos de la región, lo que pone en riesgo la proliferación de incendios forestales, mientras que las heladas tardías ponen en riesgo las flores de frutales y brotes jóvenes recientemente brotados.

temperaturas.png

Estado general de los cultivos

Según la información reportada por el INTA en su último Informe Agrometeorológico Semanal, el trigo acentúa los síntomas de estrés hídrico y los daños por heladas, y su estado es regular a bueno.

El oeste de la región sembrada, la zona núcleo y las provincias de Chaco y Formosa son las áreas más complicadas por el déficit hídrico, y se observan en estado entre regular y malo.

En cuanto a su estado fenológico, el trigo se encuentra entre crecimiento vegetativo o inicio de encañazón (los de siembra tardía) y en llenado de granos (los de siembra temprana).

Respecto a los cultivos de maíz y girasol, el informe del INTA señala que continúa su siembra en aquellas zonas en las que la humedad del suelo y las temperaturas son adecuadas. En algunas zonas, como en Buenos Aires, también son limitantes para la siembra las bajas temperaturas.

El área sembrada con girasol hasta el momento alcanza el 21% de la planificada a nivel nacional. Mientras que el área planificada para el maíz es aproximadamente 10,4 millones de hectáreas, un 3% menor a la de la campaña pasada. La siembra se extendió a toda la región Pampeana.

Los lotes de ambos cultivos ya sembrados, en general, presentan una buena condición. En algunas áreas las temperaturas bajas limitaron la emergencia y están demorando la siembra.

Ver comentarios

Lo último

La Niña finaliza pero la sequía resiste: la soja se va a pique

La Niña finaliza pero la sequía resiste: la soja se va a pique

El cáñamo busca su entramado industrial

El cáñamo busca su entramado industrial

Santa Fe prorroga la emergencia agropecuaria

Santa Fe prorroga la emergencia agropecuaria

Dejanos tu comentario
Altas temperaturas, humedad y chances de tormentas marcan el clima semanal

Por Vanessa Balchunas y Jorge Fusco

Clima

Altas temperaturas, humedad y chances de tormentas marcan el clima semanal

La sequía ya hace sentir su efecto en el valor de los alimentos

Por Patricia Martino

La sequía ya hace sentir su efecto en el valor de los alimentos

Recalculando planificación forrajera post Niña

Por José Martín Jáuregui

Ganadería

Recalculando planificación forrajera post Niña

Algunas lluvias aisladas ilusionan a la región: los registros hasta el momento
Clima

Algunas lluvias aisladas ilusionan a la región: los registros hasta el momento

Sequía en Santa Fe: ruralistas prevén una inminente catástrofe 
Economía

Sequía en Santa Fe: ruralistas prevén una "inminente catástrofe" 

Las remolachas echan raíz en el campo argentino

Por Sebastián Tamashiro (SLT-FAUBA)

Las remolachas echan raíz en el campo argentino

La impresionante imagen satelital de la ola de calor que golpea a Sudamérica
Clima

La impresionante imagen satelital de la ola de calor que golpea a Sudamérica

Solmi: El objetivo es que no queden productores en el camino

Por Producción: Alvaro Torriglia / Sandra Cicaré / Patricia Martino / Facundo Budassi

Expoagro 2023

Solmi: "El objetivo es que no queden productores en el camino"

Argentina está seca y pierde un 40% de su producción

Por Leonardo Stringaro

Expoagro 2023

Argentina está seca y pierde un 40% de su producción

El agro perdería dos puntos de participación en el PBI por la sequía

Por Producción: Alvaro Torriglia / Sandra Cicaré / Patricia Martino / Facundo Budassi

Expoagro 2023

El agro perdería dos puntos de participación en el PBI por la sequía