Los termómetros suben y las lluvias llegarían la próxima semana

Se esperan varias jornadas de calor intenso para los próximos días, con máximas que superarán los 35 °C en la zona núcleo. El ingreso de un sistema frontal previsto para el próximo miércoles podría generar algunas lluvias
5 de enero 2023 · 06:00hs

Las altas presiones se reforzaron en gran parte del centro y norte de Argentina y se esperan jornadas con temperaturas en ascenso y una suba sostenida de las máximas de cara a la segunda mitad de semana. También se esperan vientos regulares del NNE con ráfagas que podrían ser significativas en la región pampeana, con valores de hasta 60 o 70 km/h en la zona centro y litoral.

De esta manera, las condiciones de tiempo se estabilizan luego de las lluvias del fin de semana que dejaron algunos registros importantes como Monte Buey 33 mm; Marcos Juárez 15 mm; Inriville 15 mm; Cavanagh 10 mm; Laborde 21 mm; Hugues: 18 mm; Firmat 30 mm; Gödeken 31 mm; Pujato 10 mm; Zavalla 10 mm; Sanford 15 mm; Berabevú 33 mm; Venado Tuerto 12 mm; San José de la Esquina 20 mm; Cañada de Gómez 10 mm.

Algunos registros que comenzaron a circular en redes sociales hablan de más de 110 milímetros en algunas zonas de Córdoba (Foto Twitter @aye_thoreau115)

Algunas lluvias aisladas ilusionan a la región: los registros hasta el momento

altas temperaturas, humedad y chances de tormentas marcan el clima semanal

Altas temperaturas, humedad y chances de tormentas marcan el clima semanal

mapa 1.png

Calor y lluvias para la semana próxima

De cara a la próxima semana, se esperan varias jornadas de calor intenso, con máximas que superarán fácilmente los 35 °C, incluso con marcas que llegarán a 40 °C, tanto en la región núcleo e incluso el norte patagónico.

El miércoles 11 podría empezar a revertirse este patrón estable con la llegada de un sistema frontal y aumento de nubosidad, con chance de lluvias para la región central del país.

mapa 2.png

Un enero caluroso y todavía seco

Las precipitaciones comenzarían a llegar junto con el ingreso de débiles frentes fríos después del periodo de calor. Por su parte, el fenómeno de La Niña va de moderado a débil y marca todavía un enero seco y con humedad relativamente escasa en la zona central del país. Las altas temperaturas con periodos de calor prolongados serán una constante en las próximas semanas.

Ver comentarios

Lo último

Diputados retomará el miércoles el análisis del proyecto de ley de Desarrollo Agroindustrial

Diputados retomará el miércoles el análisis del proyecto de ley de Desarrollo Agroindustrial

La Afip visitará Santa Fe para brindar asistencia a productores damnificados por la sequía

La Afip visitará Santa Fe para brindar asistencia a productores damnificados por la sequía

El espacio de nano y biotecnología fue uno de los más visitados en EconAr

El espacio de nano y biotecnología fue uno de los más visitados en EconAr

Dejanos tu comentario
Diputados retomará el miércoles el análisis del proyecto de ley de Desarrollo Agroindustrial
Legislación

Diputados retomará el miércoles el análisis del proyecto de ley de Desarrollo Agroindustrial

La planta de inoculantes de Basf cumple una década en Santa Fe
Empresas

La planta de inoculantes de Basf cumple una década en Santa Fe

Nueva entidad del agro pide asistencia por la sequía
Política agropecuaria

Nueva entidad del agro pide asistencia por la sequía

La Niña finaliza pero la sequía resiste: la soja se va a pique
Crónicas de campaña

La Niña finaliza pero la sequía resiste: la soja se va a pique

Sequía:  Perotti se reunió en Rosario con representantes del sector agropecuario
Política agropecuaria

Sequía: Perotti se reunió en Rosario con representantes del sector agropecuario

Rosario será sede del congreso nacional lechero de Crea
Lechería

Rosario será sede del congreso nacional lechero de Crea

El cáñamo busca su entramado industrial
Sectores

El cáñamo busca su entramado industrial

El desafío climático traza la ruta de la tecnología

Por Patricia Martino

Expo

El desafío climático traza la ruta de la tecnología

Santa Fe prorroga la emergencia agropecuaria
Política agropecuaria

Santa Fe prorroga la emergencia agropecuaria

El crédito, un insumo clave para la próxima campaña

Por Patricia Martino

Expo

El crédito, un insumo clave para la próxima campaña