Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

Conflicto gremial en puertos: la Provincia dictó conciliación obligatoria

El gobierno de Santa Fe intervino en el conflicto entre Uora y las terminales portuarias del Gran Rosario, y convocó a una primera audiencia entre las partes prevista para este jueves.
7 de julio 2021 · 21:42hs

El gobierno provincial, a través del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, dictó la conciliación obligatoria en el conflicto laboral entre la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra) y las empresas de las terminales portuarias de San Lorenzo, Puerto General San Martín y Timbúes.

A través de un comunicado, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri, indicó "que se van a usar todas las herramientas disponibles a fin de buscar acuerdos a través del diálogo dejando en suspenso las medidas adoptadas o que tengan previsto llevar adelante las partes". Asimismo, el ministro confirmó que mañana, jueves 8 de julio, se realizará la primera audiencia.

Con carteles y neumáticos quemados, operarios de la Uocra impidieron este martes y miércoles el ingreso de otros trabajadores a las plantas y terminales portuarias del Gran Rosario.

Según se informó, el gremio de la construcción exige un 100% de aumento a los contratistas que brindan servicios a los puertos.

En plena cosecha y en medio de una bajante histórica del río Paraná, el bloqueo paralizó la exportación de granos y subproductos.

Ver comentarios

Lo último

La cebada resistió mejor el embate de la sequía

La cebada resistió mejor el embate de la sequía

¿Cuán sustentable es el agro argentino?

¿Cuán sustentable es el agro argentino?

De actor a productor en la tierra de sus abuelos

De actor a productor en la tierra de sus abuelos

Dejanos tu comentario
De actor a productor en la tierra de sus abuelos

Por Iván Garbulsky | Especial para Agroclave

Tierra de artistas

De actor a productor en la tierra de sus abuelos

Ruralidad y ficción: animarse a difundir lo local a través del cine

Por Patricia Corradini | Especial para Agroclave

Tierra de artistas

Ruralidad y ficción: animarse a difundir lo local a través del cine

La primera variedad de algodón con fibras extralargas da sus frutos
Investigación

La primera variedad de algodón con fibras extralargas da sus frutos

Agroactiva junto al gobierno de Santa Fe desembarcaron en Uruguay
Expo

Agroactiva junto al gobierno de Santa Fe desembarcaron en Uruguay

Reanudan exportaciones a Hong Kong y Rusia tras negociaciones por influenza aviar
Sectores

Reanudan exportaciones a Hong Kong y Rusia tras negociaciones por influenza aviar

Arribó a Rosario el primer lote de soja de la nueva campaña 2022/23
Cosecha

Arribó a Rosario el primer lote de soja de la nueva campaña 2022/23

Aumentan 4,49% el precio del bioetanol
Biocombustibles

Aumentan 4,49% el precio del bioetanol

La promesa de los bioinsumos: mayor productividad a pesar de las adversas condiciones climáticas
Innovación

La promesa de los bioinsumos: mayor productividad a pesar de las adversas condiciones climáticas

Sequía: estiman pérdidas de u$s 7.000 millones en la producción de granos en Córdoba
Campaña 2022/23

Sequía: estiman pérdidas de u$s 7.000 millones en la producción de granos en Córdoba

El agro argentino apuesta a un dólar soja en la cosecha
Mercado

El agro argentino apuesta a un dólar soja en la cosecha