El trigo arrancó bien en el centro norte de Santa Fe
El Servicio de Estimaciones Agrícolas reportó avances en la cuarta semana de implantación. Finalizó el cultivo de arroz en la provincia
La siembra de trigo marcha bien en el centro norte de Santa Fe.
La siembra de trigo en el centro norte de Santa Fe completó su cuarta semana. Los lotes sembrados presentan buena germinación y emergencia. En la región, el clima comenzó estable en la última semana, parcialmente nublado, con el transcurso de los días pasó a totalmente despejado, soleado, con escasas y débiles precipitaciones, lloviznas, niebla, neblina y altos porcentajes de humedad ambiente. Descendieron las temperaturas medias diarias, secuencia de heladas y vientos de regulares intensidades.
Según el informe del Sistema de Estimaciones Agrícolas para el Centro Norte de la provincia, frente a una cuarta semana de implantación de la cosecha fina, con trigos de ciclo largo, la que se generalizó en todos los departamentos del área de estudio, con menor ritmo que los períodos anteriores salvo, en aquellos predios donde avanzó cuando los contenidos de humedad de la cama de siembra lo permitieron. Por su parte, la recolección del algodón estuvo paralizado en gran parte del área tras características climáticas desfavorables.
Cultivo por cultivo
La semana no dejó avances en el proceso de cosecha del algodón, que no varió su porcentaje en toda el área, ya que se mantuvo entre el 58 y el 60 %, como consecuencia de los elevados porcentajes de humedad ambiente.
En el área de influencia de las cuencas lecheras y de feedlots (engorde intensivo de ganado en corrales), finalizó el picado/embolsado de maizales. Los rendimientos promedios obtenidos variaron entre 7 - 9 y 12 m/bolsa/ha.
En general, el estado del cereal se detectó bueno, maizales muy buenos y otros regulares, siempre en relación con sus ubicaciones geográficas o los montos de las precipitaciones recibidas.
El cultivo de arroz finalizó la campaña 2024/2025. Con una superficie sembrada de 33.400 ha, una superficie cosechada de 33.250 ha y una producción final de 204.675 tn.
Agua en el perfil
En la superficie total del área de estudio, centro norte santafesino, constituida por los departamentos Nueve de Julio, Vera, General Obligado, San Cristóbal, San Justo, San Javier, Garay, Castellanos, Las Colonias, La Capital, San Martín y San Jerónimo, como consecuencia de las precipitaciones ocurridas, se constató una recuperación paulatina e irregular del agua útil en los perfiles de los suelos, lo que derivó en una mejor y mayor disponibilidad de la misma.