Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

El trigo y el maíz esperan un cambio de clima el domingo

El 90% de la región central está en condición de sequía. El trigo se deteriora y se recorta la siembra de maíz. Las expectativas de lluvia se pasan al fin de semana
21 de octubre 2023 · 04:55hs

El fantasma de la sequía sigue recorriendo la campaña agrícola. Pasó una nueva semana sin lluvias importantes y el trigo sigue empeorando. Casi la mitad del cereal implantado está en condición regular a malo. Se recorta además la siembra de maíz y se espera que una mayor cantidad de hectáreas pase a soja. En la región central, las esperanzas están puestas ahora en la probabilidad de lluvias a partir del domingo.

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires reportó un empeoramiento del estado del trigo sembrado. El 47% del total implantado a nivel nacional está en condiciones entre regular y malo. Esta condición creció cinco puntos respecto a la semana previa, mientras que el cultivo en estado normal se ubicó en 42% del área implantada. Del total de trigo sembrado sólo 11% se encuentra en condiciones que van de buenas a excelentes.

El trigo de la nueva campaña presenta buena calidad, de acuerdo al informe de la Cámara Arbitral de Cereales.

El trigo del ciclo 2024/25 presenta buena calidad

Las lluvias se frenaron en diciembre y el maíz registró un rápido vuelco negativo.

La sequía ya recortó las expectativas de producción de maíz

“A nivel nacional, el 35,3 % de los cuadros se encuentran transitando entre espigazón y floración, concentrados principalmente sobre ambos núcleos y el centro-este de Entre Ríos, donde se necesitan futuras lluvias para enfrentar los estadios de mayor demanda”, puntualizó la entidad bursátil. En el sudeste bonaerense aún se mantienen los rendimientos potenciales.

La falta de humedad impidió completar la siembra de girasol en el centro y norte del país, por lo que la entidad recortó en 50 mil hectáreas el pronóstico de 1,95 millón de hectáreas.

En la región central, el 90% del área está bajo sequía. Según la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) hay 650.000 hectáreas de trigo en condiciones regulares a malas, con una caída en el rinde potencial que llega hasta el 50%.

“Una semana más casi sin lluvias, queda poco para que la sequía se extienda sobre toda la región, como sucedía hace un año atrás”, advirtió la entidad.

En este escenario, también se recortan en 200.000 hectáreas los planes de siembra maiceros para el ciclo 2023/24, que estaban en 1,57 millones de hectáreas a principios de la campaña.

La buena noticia es que hay chances de lluvias. Para la tarde/noche del sábado 21 se esperan chaparrones y tormentas que continuarán durante el domingo 22. La inestabilidad se mantendrá hasta el miércoles 25. “Los pronósticos de corto plazo muestran la presencia de precipitaciones, aunque de dispar intensidad y distribución, durante la tercera década del mes. Si estas proyecciones se convalidan podrían estar marcando el inicio del cambio hacia el escenario positivo”, dice el consultor Alfredo Elorriaga.

En el centro y norte de Santa Fe, se profundizó el deterioro de los trigales que se encuentran en plena etapa de cosecha y continúa paralizada por cuarta semana seguida la siembra de girasol y maíz temprano, según el informe que elaboran el Ministerio de la Producción de la provincia y la Bolsa de Comercio de Santa Fe. En distintas áreas se dio por finalizada la siembra y los productores deciden si devuelven la semilla para pasar a otro cultivo, especialmente soja temprana. Con ese panorama, la superficie proyectada de soja aumentaría entre 9% y 10%, lo que elevaría las previsiones hasta al menos un millón de hectáreas.

El panorama seco en Sudamérica hizo subir los precios de los granos en el mercado de Chicago. El contrato de noviembre de la oleaginosa subió 0,34% el jueves, hasta los u$s 483,36 la tonelada, mientras que la posición enero avanzó 0,18%, en u$s 489,33 la tonelada.

Ver comentarios

Lo último

Biocombustibles: la clave para descarbonizar la aviación

Biocombustibles: la clave para descarbonizar la aviación

Agroexportaciones: un diagnóstico para salir del estancamiento

Agroexportaciones: un diagnóstico para salir del estancamiento

La Mesa Agroalimentaria pide que devuelvan retenciones a pequeños productores

La Mesa Agroalimentaria pide que devuelvan retenciones a pequeños productores

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo