Heladas intensas impulsan y consolidan la siembra de trigo en el centro del país

El ingreso de aire polar dejó marcas muy importantes. Desde la BCR destacaron que las condiciones ambientales permiten terminar la implantación de trigo con altas expectativas

30 de junio 2025 · 14:03hs

Una intensa irrupción de aire polar se instaló en el centro del país durante los últimos días, generando un fenómeno climático de gran magnitud. Toda la región núcleo amaneció con registros negativos y se prevé para este lunes y martes temperaturas que no superarán los 6 a 8 grados durante toda la jornada. Se esperan días muy fríos, heladas, con una media diaria realmente baja, indicó la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

“Estamos viendo registros de temperaturas muy por debajo del cero”, señaló Cristián Russo, responsable del GEA.

La siembra de trigo marcha bien en el centro norte de Santa Fe.

El trigo arrancó bien en el centro norte de Santa Fe

En localidades como Hernando se llegó a los -7,5 °C, en Montes de Oca a -6 °C y en Carlos Pellegrini a -7 °C. En Rosario, el termómetro marcó -0,8 °C. Pero también ha sido muy notable la persistencia del frío: “Villegas estuvo 19 horas por debajo del cero en las últimas 24 horas registradas. Rufino y General Pinto, 18 horas. En Rosario, también se superaron las 10 horas bajo cero”, precisó Russo.

Hace una semana pasó algo parecido: las temperaturas fueron tan bajas que el promedio diario osciló entre 1 y 3 grados en la región núcleo. “Lo mismo esperamos para hoy y mañana, ya que no se esperan máximas por encima de los 8 grados. Seguiremos con fuertes registros nuevamente negativos y con muchas horas de termómetros sumergidos bajo cero. Estamos casi al borde de una ola polar”, remarcó el especialista.

Pese al rigor del clima, no se registraron lluvias significativas en la región central: apenas 2 milímetros en Labordeboy, en el este cordobés. Hubo algunas lloviznas aisladas en el suroeste bonarense, en el área de Balcarce y Mar del Plata. “Con esta irrupción de aire seco y frío, vamos a tener por delante una semana sin agua, más allá de algunas situaciones muy puntuales que puede haber alguna descarga muy escasa por condensación. Va a ser una gran semana para la siembra triguera nacional”, indicó Russo.

Buenas condiciones para el trigo

Con las condiciones actuales se completaría la siembra de trigo esta semana en la región núcleo. “Se va a terminar con las labores. Las reservas de agua son comparables con los mejores años del trigo, 2021 y 2017, y se aplicaron paquetes tecnológicos que apuntan a rindes de 50 quintales por hectárea”, afirmó Russo.

Se estima, gracias al ingreso frío que comenzó una semana atrás, que se alcanzarán las 1,6 millones de hectáreas previstas. “Son datos muy alentadores que nos ponen en camino de una campaña en la que puedan superarse los rindes promedios. Todo apunta a un ambiente de alta productividad en trigo”.

>> Leer más: Maquinaria agrícola: la tecnología es cara pero cada vez está más presente

De todos modos, el frío tendrá efectos sobre los cultivos: “Con estas temperaturas, las emergencias del trigo van a tardar más. Los nacimientos van a tomar unos 15 días después de la siembra”, anticipó.

El invierno recién comienza y, aunque arrancó con fuerza, no se espera que mantenga este nivel de frío. “Creemos que será un invierno templado, más alineado a la media histórica del invierno de la región”, subraya el consultor Alfredo Elorriaga.

Más allá de que se percibe un invierno muy crudo, el año pasado lo fue mucho más, indicó: “En el 2024 tuvimos una ola polar de siete días. Este año el panorama se presenta más benigno a largo plazo”.

Ver comentarios

Las más de leídas

La Federación Agraria advirtió sobre la crisis del agro y evaluará acciones gremiales

La Federación Agraria advirtió sobre la crisis del agro y evaluará acciones gremiales

La confianza del campo cae un 19% y crece la alarma por la caída de inversiones

La confianza del campo cae un 19% y crece la alarma por la caída de inversiones

Lo último

La confianza del campo cae un 19% y crece la alarma por la caída de inversiones

La confianza del campo cae un 19% y crece la alarma por la caída de inversiones

La Federación Agraria advirtió sobre la crisis del agro y evaluará acciones gremiales

La Federación Agraria advirtió sobre la crisis del agro y evaluará acciones gremiales

Insumos: la deuda de empresas bajo la lupa por la crisis del agro

Insumos: la deuda de empresas bajo la lupa por la crisis del agro

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo