Agenda: Encuentro Argentino de Transporte Fluvial y jornada de actualización en semillas

Este martes se realizará el XVI Encuentro Argentino de Transporte Fluvial en la Bolsa de Rosario. Por su parte, la Cámara de Semilleros Multiplicadores prepara una jornada de actualización para el próximo 19 de mayo en la Bolsa de Entre Ríos.
1 de mayo 2022 · 05:55hs

XVI Encuentro Argentino de Transporte Fluvial

Rosario vuelve a ser sede del evento de Transporte Fluvial más importante de la Región, el cual contará con la participación de los principales especialistas de la temática. Se desarrollará nuevamente de forma presencial, en el auditorio de la Bolsa de Comercio de Rosario, cumpliendo su décimo sexta edición de manera ininterrumpida. El encuentro argentino tendrá lugar el 3 de mayo desde las 9.30 y se transmitirá en forma simultánea por YouTube y redes sociales.

El evento sobre Transporte y Producción para el Desarrollo Nacional contará con una extensa agenda de participantes, entre ellos, el interventor de la Administración General de Puertos (AGP), José Beni y el subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante de la Nación, Leonardo Cabrera. Se abordarán en los distintos paneles los desafíos del transporte y logística regional y global, a cargo de especialistas de Cepal y la CAF; y también se tratará el comercio exterior y logística regional; la situación climática y la bajante del río con el presidente del INA, Carlos Bertoni y especialistas del SMN. También habrá un panel sobre la producción y transporte de la Región Centro, a cargo de Julio Calzada (BCR), Gustavo Idígoras, presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y del economista Raúl Hermida.

Actualización en semillas

La Cámara Argentina de Semilleros Multiplicadores (Casem) invita a la Jornada de Actualización de Semillas que se realizará el próximo jueves 19 de mayo en la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, en Paraná. La apertura del encuentro contará con al presencia de Obdulio San Martín, presidente del Instituto Nacional de Semillas (Inase); Diego Maier, presidente de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos; y Juan Jesús Boschetti, presidente de Casem. El temario de la jornada incluye “Control de Calidad en Semillas de Trigo y Soja”, a cargo del Ing. Prod. Agrop. María de los Milagros Tommasi; protocolo de Tareas a desarrollar en un Semillero Multiplicador con el Ing. Agr. Edgardo Motto; “Rótulos de Seguridad IQR en Soja, Verificación Varietal” con el Dr. Mariano Petruzela de Inase y el panel “Importancia de la Semilla en la Soberanía Alimentaria” con Dra. Ing. Agr. Norma Formento. Inscripción: (0341) 4250299, 3412724291, [email protected].

Ver comentarios

Las más de leídas

IPCVA: La ganadería no debe dormirse en los laureles

IPCVA: "La ganadería no debe dormirse en los laureles"

Lo último

IPCVA: La ganadería no debe dormirse en los laureles

IPCVA: "La ganadería no debe dormirse en los laureles"

FAA: si el gobierno mantiene el dólar en el piso de la banda de flotación es necesario que impulse la competitividad

FAA: si el gobierno mantiene el dólar en el piso de la banda de flotación es necesario que impulse la competitividad

Campaña 25/26: se sembraría al menos un 10% más de trigo

Campaña 25/26: se sembraría al menos un 10% más de trigo

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo