Créditos y promociones para fomentar la inversión

La muestra que se realizará en Armstrong captará la atención de los empresarios. Expectativa en la industria de la maquinaria agrícola
17 de abril 2022 · 06:00hs

Después de tres años sin presencialidad, Agroactiva _la muestra a campo puramente santafesina_ vuelve a plantarse fuerte en el territorio. Del 1 al 4 de junio en el tradicional predio de la localidad de Armstrong, la exposición que es la gran vidriera del sector metalmecánico busca consolidarse y ampliar su oferta para el productor.

Su presidenta, Rosana Nardi, detalló que se están poniendo a punto las instalaciones, con una fuerte renovación en materia de infraestructura. Además se consolidarán los espacios tradicionales como los remates ganaderos y Tecnoplaza, pero se sumarán y renovarán otros como Agroactiva Vuela, que junto a la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (Fearca), estará destinado a mostrar lo vinculado a la aviación en general además de las aeroaplicaciones.

Agroactiva es clave para Santa Fe, provincia que lidera la producción de maquinaria agrícola y agropartes. Tiene 533 empresas del sector y concentra el 44% del total de empresas del país, seguida por Córdoba con el 33% y Buenos Aires que se ubica tercera con el 14%.

En ese marco, el gobierno provincial realizará una fuerte apuesta y estará presente con un stand de 13.800 metros cuadrados, donde alojará a unas 150 empresas.

>>Leer más: Nardi: "Agroactiva es el lugar ideal para reencontrarse"

El gobierno provincial anunció que ofrecerá en Agroactiva los fondos para financiar la compra de maquinaria, unos 13.000 millones de pesos que aún están disponibles del Programa de Financiamiento Santa Fe de Pie, que fueron otorgados por el Banco Nación por 26.500 millones de pesos, luego de un convenio firmado entre la entidad bancaria y la provincia de Santa Fe en abril de 2021. La decisión del Ministerio de Producción es que durante Agroactiva, todo lo que se produzca dentro de la provincia de Santa Fe y que esté exhibido en la feria, va a tener, para los santafesinos, el 8% de tasa subsidiada de manera directa. Los expositores santafesinos podrán ofrecer este subsidio en sus stands.

“Estamos muy contentos de volver a encontrarnos en Agroactiva, una muestra muy especial, ya que nos permite encontrarnos en una fecha y zona estratégica para la maquinaria agrícola”, señaló Eduardo Borri, presidente de la Cámara Argentina Fabricantes de Maquinaria Agrícola (Cafma), que nuclea a más de 160 empresas en las provincias de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires.

Como todas las ediciones, la cooperativa Agricultores Federados Argentinos (AFA) será parte de Agroactiva, tanto con el remate ganadero, que es el segundo más grande, según indicó Nardi, como con el resto de los distintos eslabones productivos. “El asociado ya va guardando su lote de invernada para el remate de Agroactiva porque quiere que la gente lo vea”, anticipó Jorge Petteta, presidente de AFA.

Ver comentarios

Las más de leídas

IPCVA: La ganadería no debe dormirse en los laureles

IPCVA: "La ganadería no debe dormirse en los laureles"

Lo último

IPCVA: La ganadería no debe dormirse en los laureles

IPCVA: "La ganadería no debe dormirse en los laureles"

FAA: si el gobierno mantiene el dólar en el piso de la banda de flotación es necesario que impulse la competitividad

FAA: si el gobierno mantiene el dólar en el piso de la banda de flotación es necesario que impulse la competitividad

Campaña 25/26: se sembraría al menos un 10% más de trigo

Campaña 25/26: se sembraría al menos un 10% más de trigo

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo