Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

India abrió la importación de harina de soja genéticamente modificada

La decisión del país asiático es una medida excepcional y significa un cambio en la política india del sector. Argentina es el gran proveedor
28 de septiembre 2021 · 06:00hs

El gobierno de la República de la India anunció oficialmente la habilitación para importar harina y torta de soja genéticamente modificadas (GM), con destino a la alimentación animal.

La nación asiática podrá importar 1,2 millones de toneladas de esos productos hasta el 31 de octubre de 2021, por los puertos de Nahva Sheva (Mumbai) y LCS Petrapole (Calcuta), únicamente.

La medida beneficia a las exportaciones argentinas de la cadena sojera, y se suma al anuncio reciente de la baja de los aranceles para la importación de aceite de soja y de girasol, medida también limitada temporalmente.

Argentina es un importante proveedor de aceite crudo de soja, siendo la India el principal destino de los envíos del producto, y es también abastecedor en menor medida de aceite de girasol.

En tanto, la apertura del mercado para el envío de productos genéticamente modificados constituye una medida excepcional y significa un cambio en la política india del sector.

Ambas medidas constituyen alicientes para los exportadores argentinos y se inscriben en el esfuerzo indio de hacer frente al creciente aumento de precios de los productos agroindustriales en el mercado internacional, con su influencia negativa en el mercado interno de India.

La Cancillería ratificó que la Argentina e India mantienen un estrecho relacionamiento político y económico, encuadrado a nivel de Asociación Estratégica, con amplias posibilidades de crecimiento en lo comercial.

Ver comentarios

Lo último

Los productores de arroz se redujeron 70% en las últimas tres décadas

Los productores de arroz se redujeron 70% en las últimas tres décadas

Potasio, un macronutriente que hay que monitorear de cerca

Potasio, un macronutriente que hay que monitorear de cerca

El Inta presentó una nueva variedad de cebolla de alto rendimiento

El Inta presentó una nueva variedad de cebolla de alto rendimiento

Dejanos tu comentario
La Región Centro siente el freno en su economía
Economía

La Región Centro siente el freno en su economía

Potasio, un macronutriente que hay que monitorear de cerca
Eventos

Potasio, un macronutriente que hay que monitorear de cerca

El otoño llegó con importantes lluvias a la región pampeana
Campaña

El otoño llegó con importantes lluvias a la región pampeana

El Inta presentó una nueva variedad de cebolla de alto rendimiento
Agricultura

El Inta presentó una nueva variedad de cebolla de alto rendimiento

Estudian el manejo de hormigas cortadoras en plantaciones forestales
Invetigaciones

Estudian el manejo de hormigas cortadoras en plantaciones forestales

Las dos caras de la moneda: crecieron las exportaciones de carne, pero cayeron los precios
Ganadería

Las dos caras de la moneda: crecieron las exportaciones de carne, pero cayeron los precios

Massa anunció alivios fiscales a productores afectados por la sequía
Campaña crítica

Massa anunció alivios fiscales a productores afectados por la sequía

Gripe aviar: sacrificaron 15.000 gallinas en Santa Fe
Economía

Gripe aviar: sacrificaron 15.000 gallinas en Santa Fe

Llega una nueva edición de Agrotendencias
Eventos

Llega una nueva edición de Agrotendencias

La facturación por venta de maquinaria agrícola creció 64,4% en 2022
Fierros

La facturación por venta de maquinaria agrícola creció 64,4% en 2022