Malasia auditó la producción de carnes y lácteos para exportación

La evaluación fue exitosa en cuanto a la inocuidad de las plantas argentinas y según Senasa "la seguridad alimentaria está garantizada"
12 de julio 2022 · 06:00hs

La auditoría sobre la cadena de producción de carne y leche bovina realizada por la División de Servicios Veterinarios (DVS) de Malasia con vistas a revalidar establecimientos y habilitar nuevos para la exportación, concluyó esta semana en forma exitosa tras una reunión en la sede central del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

La delegación malaya, compuesta por 6 agentes de la DVS y 6 agentes de la autoridad religiosa Jakim, recorrió desde 24 establecimientos (18 frigoríficos y 6 lácteos), en los que verificó los procesos de inocuidad y calidad en la producción y el cumplimiento del protocolo del rito musulmán Halal, que exige el país asiático.

Los establecimientos visitados se ubican en las provincias de Buenos Aires; Córdoba; Santa Fe; San Luis y la Ciudad de Buenos Aires, precisó Senasa en un comunicado.

“La devolución que hemos recibido de parte del jefe de la misión de Malasia respecto a la inocuidad de las plantas argentinas ha sido muy halagueña. Nos manifestó que nuestro sistema es equivalente al de su país y que la seguridad alimentaria está garantizada”, señaló vicepresidente del Senasa, Rodolfo Acerbi.

Agregó que “algunas plantas ya tenían el ejercicio de faenar con el rito Halal dado que exportan su producción a países árabes y otras lo hacen por primera vez y deberán ajustarse al procedimiento religioso, pero en general expresaron su satisfacción”.

Alto nivel

El presidente de la delegación de la DVS, Ardhy Bin Adnan expresó que “todos los establecimientos visitados se encuentran en un muy alto nivel de cumplimiento en materia de control y supervisión de sus procesos, en los registros y documentos” agregó que: “los controles están al más alto nivel tanto en los puntos críticos como en toda la línea de producción”.

En lo venidero, la DVS enviará su informe final con las conclusiones oficiales de la auditoría aproximadamente en un mes, para seguir avanzando en el incremento de las exportaciones de carne bovina y lácteos hacia Malasia.

En tanto, el coordinador de Relaciones Internacionales del Senasa, Miguel Donatelli, destacó que “retomar las inspecciones presenciales representa un gran desafío, tras casi dos años de auditorías virtuales por la pandemia de Covid. Confiamos en estar a la altura de esa responsabilidad y seguir sumando mercados para los agroalimentos argentinos”.

Ver comentarios

Las más de leídas

Agroecología en acelgas: más nutrientes, menos agroquímicos

Agroecología en acelgas: más nutrientes, menos agroquímicos

Mejoramiento genético de sauces: un hito en la producción forestal del Delta del Paraná

Mejoramiento genético de sauces: un hito en la producción forestal del Delta del Paraná

Lo último

Agroecología en acelgas: más nutrientes, menos agroquímicos

Agroecología en acelgas: más nutrientes, menos agroquímicos

Mejoramiento genético de sauces: un hito en la producción forestal del Delta del Paraná

Mejoramiento genético de sauces: un hito en la producción forestal del Delta del Paraná

Malezas: qué hacer frente a la resistencia del capín arroz

Malezas: qué hacer frente a la resistencia del capín arroz

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo