Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

Martins: "Hay que dejar los egos a un costado"

El vocero del Consejo Agroindustrial Argentino pidió construir en base a propuestas. Y se refirió a la salida de Federación Agraria, CRA y la Sociedad Rural de ese nucleamiento. "Nos preocupa que se vayan; es malo. Pero, enterarnos por los medios es aún peor", dijo.
18 de enero 2022 · 06:00hs

El vocero y presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, José Martins, reafirmó el rumbo y el objetivo de la institución de lograr una política de Estado agroindustrial, federal, inclusiva, sustentable y exportadora. Al mismo tiempo, se lamentó por la salida de las mesas de diálogo y trabajo de tres de las cuatro entidades rectoras del sector agropecuario, como FAA, CRA y la Sociedad Rural Argentina.

“Nos preocupa que se vayan; es malo. Pero, enterarnos por los medios es aún peor. Hacia 15 días que habíamos hecho un balance con lo que sucedió en el año y se construyó una agenda para el 2022 que fue aprobada con unanimidad. Fue una lástima que las tensiones, si es que existieran, no se trataran dentro del plenario”, enfatizó Martins agregando que se los acusó de privilegiar la construcción de fideicomisos con actitudes dominantes de algún sector.

En este término, el empresario fue contundente. “Lo desmiento terminantemente”, subrayó y resaltó que en el Consejo Agroindustrial (CAA) siempre fueron enfáticos en estar en contra de toda restricción a la exportación. “Esto lo sabe y se lo hemos dicho al presidente de la Nación y a la política en general. Es una pena que todo esto no se haya podido seguir debatiendo internamente con parte de los representantes de los productores agropecuarios”.

También ratificó que es objetivo primordial respaldar lo que se viene construyendo, sin detenerse tanto algunos errores, sobre todo porque las puertas siempre estarán abiertas para aquellos que adhieran a los postulados del consejo.

Por ahora, el organismo consejero cuenta y mantiene el respaldo de 61 entidades que reafirmaron por unanimidad, la fortaleza para seguir trabajando con el objetivo de desarrollar propuestas de políticas de estado a mediano y largo plazo.

“Este no es un consejo, que se involucra en las temáticas gremiales. No fue creado por un gobierno, ni tampoco para preservar algunos sectores. El dialogo con los gobiernos -como con la oposición- están presentes porque la única forma de convencer que la agroindustria tiene que tener un rol más importante en nuestra economía es dialogando”, aseguró el vocero.

Además, pidió que se dejen a un costado los egos y se enfoque hacia una construcción en base a propuestas.

“Nosotros sabemos que este gobierno tiene una ideología que apunta a conservar la mesa de los argentinos y a fijar precios máximos. Hemos tratado y seguimos pujando para llevar adelante conceptos que no lastimen a las entidades gremiales y estamos luchando contra esto”, remarcó el dirigente.

También, no dudó en decir que no haber tenido éxito, no significa que se deban bajar los brazos. “Hay que seguir discutiendo. Tuvimos resultados positivos en otras cuestiones como la baja de los derechos de importación de muchas economías regionales y también la posibilidad de enviar al Congreso de la Nación, un proyecto de ley que incentiva inversiones”.

Al cierre, recordó que en las temáticas relacionadas a la carne vacuna, el consejo no negocio nada; sino que por el contrario, fue le Mesa de Enlace de Entidades Agropecuarias quien estuvo al frente de este proceso.

“Es lamentable creer que si pensás igual que el resto sos un amigo, y si tu mirada es diferente pasás a ser un enemigo”, consideró José Martins, mostrando preocupación por encontrar un camino del diálogo y la búsqueda de consenso. “Se sale derribando actitudes personales, sectoriales. Luego es sólo construir”, dijo.

Ver comentarios

Las más de leídas

Granos: Cargill lideró las agroexportaciones en 2024

Granos: Cargill lideró las agroexportaciones en 2024

Lo último

Granos: Cargill lideró las agroexportaciones en 2024

Granos: Cargill lideró las agroexportaciones en 2024

Embargos y rechazo de cheques suman presión a los default en el agro

Embargos y rechazo de cheques suman presión a los default en el agro

El gobierno actualizó el precio mínimo del biodiesel

El gobierno actualizó el precio mínimo del biodiesel

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo