Programa de formación en agricultura digital

Está destinado para docentes y alumnos y tiene como uno de sus principales objetivos mejorar "la condición de vida de la población rural"
2 de julio 2022 · 06:05hs

El vicejefe de Gabinete, Jorge Neme, y el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, pusieron en marcha un “Programa de Formación en Agricultura Digital” para docentes y alumnos, que tiene como uno de sus principales objetivos mejorar “la condición de vida de la población rural”.

Neme y Domínguez, en un acto realizado en el Centro Cultural Kirchner, presentaron el Programa de Formación en Agricultura Digital para la Educación Agrotécnica, que fue elaborado en conjunto con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (Iica), la empresa tecnológica Microsoft y organismos internacionales.

agricultura y territorio: una recuperacion que empieza desde el suelo

Agricultura y territorio: una recuperación que empieza desde el suelo

La iniciativa “propone sensibilizar y formar a estudiantes secundarios y docentes en las habilidades digitales necesarias para desarrollar la actividad agrícola y mejorar las condiciones de vida de la población rural”, indicó Jefatura de Gabinete.

En una primera etapa, el programa comprenderá a las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Tucumán y abarcará un universo de 100 escuelas de gestión pública y 5.000 estudiantes, aproximadamente.

“Luego del primer año de desarrollo, la propuesta puede escalar a más instituciones y otras provincias a lo largo y ancho del país”, agregó.

Al respecto, Neme informó la firma de “un convenio con el Ministerio de Educación para que 42 mil escuelas accedan a internet, lo que incluye a las agrotécnicas”.

“Sabemos el rol que juega la conectividad como factor de inclusión social en la Argentina y ambos objetivos resultan indispensables: la educación en agricultura digital y la conectividad para que sea posible”, apuntó el funcionario, quien agradeció al Iica, al Banco Mundial y a Microsoft por sus aportes para la realización del proyecto.

Por su parte, Domínguez, remarcó que “la aplicación del conocimiento y de las tecnologías a una agricultura extensiva permitirá más y mejores rendimientos”, y a la vez subrayó: “Para poder abrazar el conocimiento necesitamos conectividad”.

Ver comentarios

Las más de leídas

Bases Federadas: la reestructuración del Inta encubre ajuste y negocios

Bases Federadas: la reestructuración del Inta encubre ajuste y negocios

Lo último

Bases Federadas: la reestructuración del Inta encubre ajuste y negocios

Bases Federadas: la reestructuración del Inta encubre ajuste y negocios

Inta: Federación Agraria advierte sobre un creciente centralismo

Inta: Federación Agraria advierte sobre un "creciente centralismo"

El gobierno decretó la reestructuración del Inta y se activan protestas

El gobierno decretó la reestructuración del Inta y se activan protestas

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo