Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

El productor perdió la tolerancia a las malezas

El presidente honorario de Aapresid, Jorge Romagnoli reclamó la vuelta a las raíces de la siembra directa y los sistemas sustentables
8 de octubre 2022 · 07:00hs

El presidente honorario de Aapresid, Jorge Romagnoli reclamó la vuelta a las raíces de la siembra directa y los sistemas sustentables.

Lo hizo en el marco de una jornada realizada por la división joven de la institución, en cercanías a la localidad de Leones. Expresó allí que existe un tiempo de experiencia sobre el manejo en SD que podría resolver los problemas del presente y futuro. Y que, frente a las nuevas circunstancias, debe florecer la capacidad de los actuantes para poder adecuarlas.

“No hay que perder el rumbo de la sostenibilidad y eso lo da la siembra directa mediante una producción con abundante rastrojo en superficie, sin laboreo del suelo y la búsqueda de una mínima emisión de anhídrido carbónico en la atmósfera”, dijo. Y advirtió a aquellos que están poniendo transitoriamente sus campos sobre la banquina para que vuelvan de forma rápida al sendero y no sentir – tarde o temprano- un duro golpe.

En el medio de esta discusión que plantea un retoque en el sistema de manejo agrícola, el presidente de la firma Giorgi Maquinarias Agrícolas, expresó que desde hace 6 años vienen escuchando la palabra y planteos de los productores agropecuarios.

“Tomamos la opinión de muchos. Dicen que el uso de las nuevas rastras y otros implementos no los apartan de la siembra directa, sino que por el contrario les permite hacer una nivelación, desmalezado, la incorporación de una siembra al voleo y el esparcimiento de fertilizantes; aunque siempre manteniendo la cobertura por encima del suelo”, reconoció Osvaldo Giorgi, descartando la intención de confrontar.

Por su parte, destacó que más de 600 productores han adquirido las rastras de discos multipropósito considerando que no se van del sistema, mantienen los principios agronómicos y generan un gran ahorro de dinero por hectárea trabajada. “Cerca de 30 dólares promedio, al atenuar la utilización de herbicidas y una merma considerable en los gastos de implantación”, subrayó.

El empresario, dijo que es imposible cuestionar la SD, ya que las mayoría de las empresas de maquinaria e implementos agrícolas han logrado vivir y reconvertirse con ella, durante los últimos 30 años. “Este sistema se generalizó y perfeccionó en nuestro país. La mayoría de los productores los siguen utilizando, aunque lo han empezado a combinar en busca de ahorro de costos”, dijo.

Giorgi enfatizó sobre la vuelta de las máquinas de labranzas aunque sentó dudas sobre la duración del fenómeno. Recordó que se está volviendo a vender maquinaria del 80 y esto podría persistir hasta tanto aparezca una tecnología o desarrollo más eficiente a los parámetros que se miden en tiempos de crisis.

Ver comentarios

Lo último

Arribó a Rosario el primer lote de soja de la nueva campaña 2022/23

Arribó a Rosario el primer lote de soja de la nueva campaña 2022/23

Reanudan exportaciones a Hong Kong y Rusia tras negociaciones por influenza aviar

Reanudan exportaciones a Hong Kong y Rusia tras negociaciones por influenza aviar

Aumentan 4,49% el precio del bioetanol

Aumentan 4,49% el precio del bioetanol

Dejanos tu comentario
Aumentan 4,49% el precio del bioetanol
Biocombustibles

Aumentan 4,49% el precio del bioetanol

La promesa de los bioinsumos: mayor productividad a pesar de las adversas condiciones climáticas
Innovación

La promesa de los bioinsumos: mayor productividad a pesar de las adversas condiciones climáticas

Sequía: estiman pérdidas de u$s 7.000 millones en la producción de granos en Córdoba
Campaña 2022/23

Sequía: estiman pérdidas de u$s 7.000 millones en la producción de granos en Córdoba

El agro argentino apuesta a un dólar soja en la cosecha
Mercado

El agro argentino apuesta a un dólar soja en la cosecha

Diputados retomará el miércoles el análisis del proyecto de ley de Desarrollo Agroindustrial
Legislación

Diputados retomará el miércoles el análisis del proyecto de ley de Desarrollo Agroindustrial

El congreso de Maizar hace hincapié en el concepto de bioeconomía
Eventos

El congreso de Maizar hace hincapié en el concepto de bioeconomía

Feedlot: el gobierno puso en marcha el plan de compensaciones
Política agropecuaria

Feedlot: el gobierno puso en marcha el plan de compensaciones

La Afip visitará Santa Fe para brindar asistencia a productores damnificados por la sequía
Asistencia

La Afip visitará Santa Fe para brindar asistencia a productores damnificados por la sequía

Gripe aviar: profundizan los cuidados por bioseguridad
Sanidad

Gripe aviar: profundizan los cuidados por bioseguridad

El espacio de nano y biotecnología fue uno de los más visitados en EconAr
Expo

El espacio de nano y biotecnología fue uno de los más visitados en EconAr