El cáñamo busca su entramado industrial

La empresa Argentina Industrial Hemp Solution (IHS) comenzó la implantación de semillas importadas desde el Programa Polaco de Cáñamo
19 de marzo 2023 · 06:00hs

Argentina avanza en la construcción de un entramado industrial en torno al cultivo el cáñamo. Se busca agregar valor a las fibras para emplearlas en producciones tan variadas como: celulosa, química, energía, automotriz y textil.

En febrero la empresa Argentina Industrial Hemp Solution (IHS), comenzó la implantación de semillas importadas desde el Programa Polaco de Cáñamo, dependiente del Ministerio de Agricultura de Polonia, a fines de producir biomaterial que sirva como insumo para la actividad manufacturera.

Ya en septiembre de 2022, IHS celebró un convenio con la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires para llevar adelante, en esa casa de estudios, la evaluación de diferentes especímenes. Es a fines de conocer las propiedades de sus derivados y entender el impacto real que puedan llegar a producir en aquellas industrias que elijan migrar hacia el uso de estos biomateriales.

Maximiliano Baranoff, director de Innovación y Nuevos Negocios de Industrial Hemp Solutions comentó que la empresa tiene experiencia en Santa Fe “la provincia presenta una de las economías más fuertes del país. Es por este motivo que hemos realizado validaciones en dos campos experimentales dentro de Santa Fe: Murphy y San Justo, ambos con resultados parciales muy alentadores.

A la par, asegura que la mano de obra dedicada a estas producciones tiene la posibilidad de “aumentar exponencialmente”. Sin embargo, hoy no se podría definir una cifra ya que todo “depende de las industrias en las que se incorpore este biomaterial y en qué volúmenes se los vaya incorporando”, reflexionó el director.

Si la industrialización de la fibra logra ser incorporada en los espacios productivos, Baranoff asegura que contribuirá a la atracción de divisas “los derivados que nos ofrece el cultivo de cáñamo tienen alto valor agregado y son demandados en los países desarrollados. De sus granos se pueden extraer aceites, harinas y proteínas que son considerados superalimentos por sus propiedades nutricionales”.

El cáñamo, posee, además grandes ventajas para la resiliencia climática. El director señala que “dentro del contexto de descarbonización que nos encontramos, urge acelerar esta transición y el cáñamo se presenta como una solución escalable a nivel global ya que entra dentro del esquema de la tan buscada agricultura regenerativa”.

Ver comentarios

Lo último

 La Afip visitará Santa Fe para brindar asistencia a productores damnificados por la sequía

 La Afip visitará Santa Fe para brindar asistencia a productores damnificados por la sequía

El espacio de nano y biotecnología fue uno de los más visitados en EconAr

El espacio de nano y biotecnología fue uno de los más visitados en EconAr

Sequía:  Perotti se reunió en Rosario con representantes del sector agropecuario

Sequía: Perotti se reunió en Rosario con representantes del sector agropecuario

Dejanos tu comentario
La Niña finaliza pero la sequía resiste: la soja se va a pique
Crónicas de campaña

La Niña finaliza pero la sequía resiste: la soja se va a pique

Sequía:  Perotti se reunió en Rosario con representantes del sector agropecuario
Política agropecuaria

Sequía: Perotti se reunió en Rosario con representantes del sector agropecuario

Rosario será sede del congreso nacional lechero de Crea
Lechería

Rosario será sede del congreso nacional lechero de Crea

El cáñamo busca su entramado industrial
Sectores

El cáñamo busca su entramado industrial

El desafío climático traza la ruta de la tecnología

Por Patricia Martino

Expo

El desafío climático traza la ruta de la tecnología

Santa Fe prorroga la emergencia agropecuaria
Política agropecuaria

Santa Fe prorroga la emergencia agropecuaria

El crédito, un insumo clave para la próxima campaña

Por Patricia Martino

Expo

El crédito, un insumo clave para la próxima campaña

A granel: buenas prácticas en la producción y procesamiento de semillas
Breves

A granel: buenas prácticas en la producción y procesamiento de semillas

El problema productivo es más físico que químico

Por Leonardo Stringaro

Sostenibilidad agrícola

El problema productivo es más físico que químico

Sequía: Santa Fe pide un rescate similar al que se dispuso durante la pandemia
Clima feroz

Sequía: Santa Fe pide un rescate similar al que se dispuso durante la pandemia