De cara a la próxima campaña sojera, la empresa NK Semillas lanzó nuevos materiales que prometen alto rendimiento y con tecnología STS para el manejo de malezas difíciles.
De cara a la próxima campaña sojera, la empresa NK Semillas lanzó nuevos materiales que prometen alto rendimiento y con tecnología STS para el manejo de malezas difíciles.
La novedad llega de la mano del NK 33X22 STS, que pertenece al Grupo 3 Corto con destacado comportamiento en fechas de siembra de primera y segunda en el sur bonaerense. “Esta nueva variedad cuenta con tecnología STS que aporta flexibilidad en el manejo de malezas. También tiene muy buena ramificación y es un material recomendado para planteos de baja densidad en el sur de Buenos Aires”, contó Sheila Casanave, líder de Producto Soja en NK.
Asimismo, la marca lanzó la variedad NK 39X22 STS, que pertenece al Grupo 3 Largo y que también se destaca por su tecnología STS. “Esta variedad tiene muy buenos rindes de la zona centro y norte de la provincia de Buenos Aires. Además, posee excelente perfil sanitario y se presenta como un material muy estable en la zona sur bonaerense”, agregó Casanave.
“Vemos muchas expectativas en los productores de soja porque, tanto los precios internacionales como los márgenes brutos del cultivo, están en niveles interesantes", destacó Francisco Pérez Brea, gerente de Marketing en NK.
La semillera también anunció la incorporación de una nueva variedad de soja con tecnología Enlist, que estará disponible en el mercado a partir de la próxima campaña. Según anticiparon, será una variedad del Grupo 4 Medio y está recomendada para zona núcleo, con buen perfil agronómico y sanitario.
La marca también confirmó su participación en “Sembrá Evolución” durante la próxima campaña, el modelo de comercialización, impulsado por las principales semilleras del país, que propone un nuevo modelo de negocios -digital- entre productores, comercios y semilleras.
Bruno Riboldi, conocido en las redes como "la Joya Agro", se convirtió en el primer agroinfluencer en recibir el reconocimiento CITA por su aporte al agro desde la difusión y la comunicación digital.
Por Sebastián Tamashiro (SLT-FAUBA)
Por Leonardo Stringaro
Por Iván Garbulsky
Por Lizi Domínguez
Por Iván Garbulsky
Por Sandra Cicaré/Alvaro Torriglia
Por Gustavo G. Gigena
Por Vanessa Balchunas y Jorge Fusco
Por Leonardo Stringaro
Por Iván Garbulsky
Por Patricia Martino
Por María Julia Aiassa (Rosgan)
Por Vanessa Balchunas y Jorge Fusco
Por Víctorio Curti
Por Víctorio Curti