Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

En caída: fuerte desplome para todos los commodities agrícolas

Este jueves se registraron grandes caídas para la mayoría de los productos a nivel global. Las decisiones de la Reserva Federal de Estados Unidos generaron una masiva salida de los fondos que presionó los precios a la baja
17 de junio 2021 · 16:52hs

El mercado de granos hoy mostró fuertes bajas en todos sus productos. El precio de la soja se desplomó casi u$s 44 la tonelada, quedando en u$s 487 en la posición julio, perdiendo 15,8% en la última semana. El futuro julio 2022 bajó u$s 30,4 la tonelada, cerrando en u$s 457,3/t.

En el maíz se dieron bajas al límite en todas las posiciones lo que arrastró al trigo que venía con mejores números al inicio de la jornada. Los futuros de aceite de soja también retrocedieron al límite.

el agro frente a una tormenta perfecta

El agro frente a una tormenta perfecta

El análisis, producto por producto

En su comentario diario de cierre de Chicago, la Bolsa de Comercio de Rosario indicó que la soja cierra la rueda con fuertes pérdidas, cayendo más de un 7% en su posición más cercana. "El fuerte cierre de posiciones y tomas de ganancias estimuló considerables bajas en los mercados de futuros del complejo soja. La fortaleza del dólar estadounidense por las decisiones de la Reserva Federal no pasaron desapercibidas, y se suman a la dinámica bajista comenzada por las potenciales mejoras productivas y los potenciales cambios en la política de biocombustibles estadounidense", indicó el informe.

Por su parte, el maíz culmina la jornada con bajas en torno al 6% para todas sus posiciones. Según indicó la Bolsa rosarina, "las exportaciones semanales de maíz totalizaron apenas 18.000 toneladas, un 91% menos que la semana pasada, en un marco de generación de negocios muy limitado". Con mucha expectativa por potenciales cambios normativos, las compras internas de maíz en Estados Unidos caen con fuerza. Asimismo, el grano amarillo no fue ajeno al fuerte cierre de posiciones del día de la fecha.

En cuanto al trigo, cierra el jueves con bajas superiores al 3% para sus posiciones más cercanas. A las buenas expectativas productivas se le suma el comunicado de la Reserva Federal de los Estados Unidos. "Una mejora de los rendimientos financieros estimulado por las decisiones de la Fed generaron una fuerte salida de los fondos de muchos commodities, lo que generó fuertes pérdidas", cerró el informe de la BCR.

Ver comentarios

Las más de leídas

Sin lluvia y con calor, empeora la situación del maíz y la soja de primera

Sin lluvia y con calor, empeora la situación del maíz y la soja de primera

La carne ovina avanza hacia la mesa de los argentinos

La carne ovina avanza hacia la mesa de los argentinos

Lo último

La carne ovina avanza hacia la mesa de los argentinos

La carne ovina avanza hacia la mesa de los argentinos

Sin lluvia y con calor, empeora la situación del maíz y la soja de primera

Sin lluvia y con calor, empeora la situación del maíz y la soja de primera

Granos: Cargill lideró las agroexportaciones en 2024

Granos: Cargill lideró las agroexportaciones en 2024

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo