Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

Carne: anticipan aumentos en el precio de la hacienda

La sequía sigue siendo la principal preocupación del sector ganadero. Si los pronósticos de lluvia para febrero y marzo no fallan, se espera una suba de precios a partir de abril. El análisis de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes.
19 de enero 2023 · 06:00hs

La sequía sigue siendo la principal preocupación del sector ganadero. Las estimaciones que realizan los meteorólogos son desalentadoras, ya que pronostican lluvias recién en el segundo trimestre del año. El aumento de la oferta ganadera tiene este origen y, por lo tanto, desde la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes de la República Argentina (CICRA) no esperan que se produzca una importante modificación del precio de la hacienda en pie en el corto plazo, sino que esto podría ocurrir a partir de abril, de corregirse el régimen pluvial.

"Los precios empezarán a corregirse, muy suavemente al principio y sobre fin de año el aumento del precio de la carne alcanzará porcentajes elevados, que rondarán entre 70% y el 100% por encima de los valores actuales", señala el informe elaborad por Miguel Schiariti, presidente de CICCRA.

Según apuntó Schiariti, "el feedlot hoy está perdiendo $20.000 por cabeza, lo cual lo hace casi insostenible y cada vez hay menor reposición en los corrales".

"La sequía, a pesar de la lluvia, no se cortó y sigue sin permitir que el productor ganadero retenga hacienda. Y a pesar de la caída de oferta de casi el 10% en lo que va del segundo semestre, la oferta sigue siendo excesiva para la demanda interna", agregó.

Los pronósticos meteorológicos "no permiten suponer que haya una recomposición de precios antes del mes de abril", esto siempre y cuando se den las lluvias abundantes que se anticipan para febrero o marzo, lo que significaría mayor producción vegetal.

Respecto a las exportaciones, el informe de CICRA apunta una caída del 12% en los últimos 4 meses. "En noviembre se consolidó una caída de precios importantes -alrededor del 30% en todos los mercados- y en los 11 meses se exportaron 825.000 toneladas res con hueso, 10% más que en 2021, un buen número a pesar de las restricciones, y se facturaron ventas por $ 3240 M de pesos, lo cual es casi el 30% más que en el 2021", amplió Schiariti.

Ver comentarios

Las más de leídas

Los granos, entre el clima, el Usda y Donald Trump

Los granos, entre el clima, el Usda y Donald Trump

Bice otorgó el primer crédito pagadero en soja

Bice otorgó el primer crédito pagadero en soja

Lo último

Bice otorgó el primer crédito pagadero en soja

Bice otorgó el primer crédito pagadero en soja

Los granos, entre el clima, el Usda y Donald Trump

Los granos, entre el clima, el Usda y Donald Trump

El gobierno de Santa Fe invirtió u$s 353 millones en programas para el campo

El gobierno de Santa Fe invirtió u$s 353 millones en programas para el campo

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo