Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

La industria frigorífica argentina se trajo buenas noticias de Anuga

Unas 35 empresas del sector cárnico participaron de la feria alemana, entre ellas 6 de Santa Fe. Prevén un buen escenario para 2024
14 de octubre 2023 · 06:00hs

La mayoría de los empresarios que transitaron esta semana por la Feria de Alimentos y Bebidas más grande del mundo (Anuga), notaron que en Alemania y gran parte del continente europeo persiste la serenidad sobre el suministro de alimentos, aunque todo se prepara para una temporada con muchos altibajos.

El convite, organizado por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), resultó ser uno de los mejores de los últimos tiempos, ya que el stand de 800 metros cuadrados se destacó como uno de los mejores por su calidad de atención y comidas.

Marcelo Armesto será presidente del Mercado de Ganado Rosario hasta 2026.

El Mercado de Ganado Rosario ve mejores expectativas para 2025

“El diálogo está afianzado y es una señal de tranquilidad para nuestros clientes europeos”, resaltó Sebastián Bendayan gerente de la Cámara de Frigoríficos de Santa Fe y la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales de Argentina y dijo que el próximo paso será buscar una mejor relación precio tonelada para las próximas cuotas.

En ese aspecto, el empresario remarcó que sería ideal mejorar el valor actual de la Cuota Hilton (30 mil toneladas) sobrepasando los 12 mil dólares por tonelada que se pagan actualmente.

“Nuestra primeras conclusiones son positivas por la cantidad de contactos comerciales y al mismo tiempo, porque se logró conformar al consumidor europeo con el trabajo que nuestro país viene haciendo en sustentabilidad ganadera, el abordaje de la huella de carbono y los protocolos exigidos en base a la trazabilidad y otros puntos”, dijo.

Bendayan, sostuvo que una de las preocupaciones era saber cómo se iban a cerrar los nuevos acuerdos con la Unión Europea y Gran Bretaña entendiendo que ahora el mercado esta desdoblado y ha cambiado.“Vemos que no habrá inconvenientes. El mercado británico está firme tras la salida del bloque y solo nos queda negociar mejor los precios en esta nueva instancia”, dijo el empresario.

Al cierre de Anuga, un grupo de empresarios argentinos se vio obligado a cancelar una recorrida por Israel con motivo de la creciente situación bélica, desestimando de esta forma otro destino de la recorrida que estaba en agenda.

Por su parte, desde el IPCVA anunciaron que la continuidad hacia el cierre del 2023, pasa por una última participación en China y una recorrida presencial en EEUU, con campañas de difusión con el próximo Mundial de Fútbol.

“Estamos buscando asociar la carne argentina a ese escenario. Lo mismo está previsto para la Copa América. El próximo paso es la Feria de la Alimentación en Chicago sobre fines de octubre”.

Los representantes de las 35 empresas exportadoras de carne vacuna argentina fueron los que participaron de la feria Anuga 2023 y resaltaron la importancia del encuentro realizado en la ciudad alemana de Colonia y manifestaron su optimismo por la recomposición de las exportaciones del sector.

anuga2.jpg

“La vaca a China sigue firme y la Cuota 481 (cupo de 48.000 toneladas anuales de carne de feedlot destinado a la Unión Europea) es una buena alterativa”, aseguraron los exportadores, para quienes “aunque lentamente y aún con pocos novillos, las exportaciones se siguen recomponiendo”.

En Anuga se dan cita los importadores alemanes _los mayores compradores y distribuidores en la carne argentina en el viejo continente_ y, ante la escasez de animales pesados, los industriales aseguran que en el caso de los compradores chinos por ahora “la vaca le sigue ganando al novillo”.

“La carne argentina está recuperando el lugar internacional que perdió en la última década”, aseguró Ulises Forte, presidente del IPCVA quien recibió a autoridades y personalidades del mundo de la industria en el pabellón Argentine Beef.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FIPCVA%2Fstatus%2F1712154273860005935&partner=&hide_thread=false

Ver comentarios

Las más de leídas

El clima vuelve a generar preocupación en la nueva campaña

El clima vuelve a generar preocupación en la nueva campaña

Lo último

El clima vuelve a generar preocupación en la nueva campaña

El clima vuelve a generar preocupación en la nueva campaña

La producción de leche podría subir más de un 5% este año

La producción de leche podría subir más de un 5% este año

Estudio pionero sobre el impacto del HLB en naranjas

Estudio pionero sobre el impacto del HLB en naranjas

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo