Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

Tambos Robots, la atracción en el congreso lechero de Crea

Durante el congreso que se realizará en Rosario el 14 y 15 de junio un grupo de empresarios relatará su experiencia y su visión a futuro
24 de mayo 2023 · 14:55hs

La tendencia es clara y consistente. Los robots de ordeñe llegaron a la Argentina para quedarse. Hoy ya son 236 los que se encuentran en funcionamiento en tambos comerciales del país, y cerca de 86 dentro del movimiento Crea.

Este auge trajo consigo una nueva demanda dentro del ámbito Crea: tener un espacio de intercambio para los productores que se encontraban incursionando en esta y en otras tecnologías, lo que dio lugar a la gestación del Crea Tambos Robot hacia fines de 2021.

En el caso de la Argentina, los precios a nivel consumidor de abril se ubicaron 80% arriba del mismo mes de 2022, pero 15% abajo en términos reales.

Precio de la carne bovina en la región: en Argentina es más barata que en Uruguay y en Chile

En el primer trimestre del año, la producción de leche a nivel nacional fue de 2.581 millones de litros ubicándose, un 0,2% por debajo de los registros del mismo período del 2022.

La lechería se prepara para un invierno difícil

Para conocer más acerca de este grupo inédito y hacer un “Viaje a la lechería del futuro”, el Congreso Lechero CREA, que se llevará a cabo en el Salón Puerto Norte de Rosario el 14 y 15 de junio, contará con un panel conformado por cuatro de sus miembros: Keisy Montechiari, integrante del Crea Monte Maíz; Hernán Harispe, del Crea GELAS; Álvaro Llorente, del Crea Lincoln, y Alejando Mulcahy, miembro del Crea 9 de Julio, quienes serán moderados por su asesor, Pedro Mazziotti.

“Luego de una presentación del grupo, en la que contarán qué hacen y cómo trabajan, se generará un intercambio donde describirán, en primera persona, cómo fue el proceso de incorporación de los robots, cuál es el impacto de esta tecnología en sus empresas lecheras y cómo siguen hacia adelante cada uno de los proyectos”, adelantó Marziotti.

Diverso y federal

La formación de este grupo estuvo estrechamente vinculada con el trabajo que lleva adelante el área de innovación de Crea, con Gabriel Tinghitella a la cabeza. “Impulsamos su creación porque identificamos una necesidad concreta. Se trata de una tecnología que, si bien registra un cierto nivel de crecimiento, aún no se ha masificado. Entonces, empezamos a detectar que había productores que, en el seno de su propio grupo no tenían con quién interactuar en cuestiones de ordeñe robótico”, explica el responsable de área.

Pedro Mazziotti, técnico con amplia experiencia en esta tecnología, fue elegido como asesor del grupo a fines de 2021. En febrero de 2022 tuvo lugar la primera reunión (virtual), a la que asistieron siete de las nueve empresas miembro actuales. “En la actualidad, todas continúan participando y a lo largo del año pasado sumando nuevos miembros”, indica. A fines de 2022 fueron dados oficialmente de alta en el Movimiento Crea, lo que los convierte en el grupo número 518 del movimiento.

Actualmente, el Crea Tambos Robot está integrado por 14 empresas lecheras, de las cuales 12 ya participaban de otros grupos; las dos restantes son nuevas en el movimiento. Geográficamente se encuentran bastante dispersas, con establecimientos en la provincia de Buenos Aires (9 de Julio, Pehuajó, Trenque Lauquen, Tandil, Castelli y Lezama), Córdoba (Ucacha, Monte Maíz y Adelia María) y Santa Fe (Cañada Rosquín, San Martín de las Escobas y Ataliva).

En total, cuentan con 64 robots en funcionamiento: 12 en un sistema pastoril (3 empresas), 6 en free stall (una empresa), 4 robots en dry lot (1 empresa), 22 robots en sistemas de compost cama caliente (4 empresas) y 19 en marcha en un planteo con cama fría (3 empresas).

El Congreso Lechero CREA, que será presidido por el empresario José Quintana, abordarán cuestiones clave para el sector, además de crear un ámbito de intercambio y encuentro para la actividad.

Ver comentarios

Lo último

Intensas lluvias en la región cambian el panorama del trigo

Intensas lluvias en la región cambian el panorama del trigo

La muestra dinámica de Agroactiva pisa fuerte

La muestra dinámica de Agroactiva pisa fuerte

Comenzó la siembra de trigo en Entre Ríos, que espera ocupar 600.000 hectáreas

Comenzó la siembra de trigo en Entre Ríos, que espera ocupar 600.000 hectáreas

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo