Identifican un mecanismo viral relacionado con la aparición de tumores en ganado bovino

El estudio de especialistas del Conicet y del Inta se centró en el virus de la leucosis bovina que en determinadas condiciones origina un cáncer llamado linfoma. El trabajo, publicado en PLoS One, sienta bases para explorar el desarrollo de estrategias terapéuticas
3 de marzo 2023 · 10:05hs

Especialistas del Conicet y del Inta lograron describir por primera vez un mecanismo molecular a través del cual el virus de la leucosis bovina (VLB) desencadena el desarrollo de tumores en ganado bovino. Por la falta de un tratamiento o vacuna comercial contra ese patógeno se producen pérdidas económicas millonarias. El trabajo se describe en la revista PLoS One.

“Nuestro trabajo sirve para comprender procesos de inducción neoplásica inducidos por VLB y que en bovinos dan origen a un tipo de cáncer llamado linfoma. Los factores moleculares que describimos podrían eventualmente traducirse en el futuro en estrategias de prevención o tratamiento, pero todavía son necesarios más estudios”, señala Juan Pablo Jaworski, director del estudio e investigador del Conicet en el Instituto de Virología e Innovaciones Tecnológicas (Ivit, Conicet-Inta).

El avance científico se da en un contexto en que la leucosis bovina se encuentra ampliamente difundida en los rodeos de leche, pero también en los de producción de carne. Un alto porcentaje de los animales cursa la infección de manera asintomática, pero del uno al diez por ciento puede desarrollar linfomas.

Análisis de muestras

Durante la fase crónica de la infección de la leucosis bovina, el virus está silenciado por la respuesta inmune. Sin embargo, en esa etapa el patógeno es capaz de inducir la transformación maligna de las células y hasta la fecha no se sabía qué mecanismos regulaban este proceso.

Para comenzar a responder esta pregunta, los y las especialistas del Conicet y del Inta desarrollaron tecnologías de biología molecular y midieron los niveles de expresión de diversos genes de interés en muestras celulares de grupos de animales sanos e infectados con BLV. Los análisis comparativos revelaron una asociación entre unas pequeñas moléculas llamadas microRNAs (miRNAS) sintetizadas por el virus y el descenso de una molécula, llamada PXDN, que posee propiedades anti-tumorales.

“Consideramos que este mecanismo, descrito en nuestro estudio, constituye una potencial vía de inducción tumoral por parte de BLV en las células infectadas”, indica Jaworski. Y agrega que la comprensión de los factores que desencadenan el linfoma bovino es el punto de partida para explorar el desarrollo de soluciones terapéuticas.

Del trabajo también participaron Marcos Petersen (primer autor), Claudia Mongini, Hugo Carignano y Diego González, integrantes del IVIT.

Ver comentarios

Las más de leídas

Trigo en jaque: las últimas lluvias paralizan el avance de la siembra y reducen expectativas en la región núcleo

Trigo en jaque: las últimas lluvias paralizan el avance de la siembra y reducen expectativas en la región núcleo

Lo último

Trigo en jaque: las últimas lluvias paralizan el avance de la siembra y reducen expectativas en la región núcleo

Trigo en jaque: las últimas lluvias paralizan el avance de la siembra y reducen expectativas en la región núcleo

De idea escolar a producción en escala: de silobolsas a delantales

De idea escolar a producción en escala: de silobolsas a delantales

Un nuevo paso para comprender cómo las plantas responden a las bajas temperaturas

Un nuevo paso para comprender cómo las plantas responden a las bajas temperaturas

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo