Agrícola Testa SRL es una empresa agropecuaria familiar, que va por la quinta generación trabajando en el campo argentino y forma parte del Bayer Foward Farming (BFF), un programa que ofrece una mirada desde cerca sobre cómo los productores practican la agricultura sustentable en todo el mundo. Mediante esta iniciativa la empresa alemana implementa soluciones tecnológicas en campos de terceros, tendientes a mejorar la producción y usar de manera más eficiente los recursos.
La agricultura sustentable se muestra
Testa forma parte de Bayer Foward Farming.
Hace unos días más de 80 productores de 20 países visitaron el Bayer FowardFarming en la localidad de Pergamino. La visita y recorrido por “La Chacra” de los hermanos Testa fue una de las actividades centrales que realizaron los miembros del “Global Farmer Network” que desde hace 23 años reúne a productores agropecuarios de 25 países de todo el mundo que están comprometidos en la producción de alimentos y en la construcción colectiva de una agricultura sustentable.
El encuentro tuvo lugar en Argentina bajo el lema “Movilización de GFN en apoyo de un sistema agroalimentario resiliente”. Durante 6 días, los participantes tuvieron la posibilidad de intercambiar saberes y experiencias, así como conocer algunas de las iniciativas que se llevan adelante en nuestro país en pos de un modelo de agricultura sustentable centrado en las buenas prácticas agronómicas, la innovación y la digitalización.
La delegación visitó el Bayer ForwardFarming (BFF), donde de la mano de los hermanos Testa y equipos técnicos de la compañía pudieron conocer cada una de las iniciativas que allí se llevan adelante.
“Hace 5 años empezamos a trabajar juntos con Carlos y Marcelo en las buenas prácticas agronómicas y en la profesionalización de este campo. Hoy, han venido productores de todo el mundo a conocer cómo se pueden producir más y mejores alimentos de manera sustentable cuidando los suelos, aplicando los insumos de manera precisa, utilizando las mejores tecnologías y herramientas digitales”, afirmó Patricio Gunning, líder global de Bayer ForwardFarming y agregó: “Nos pone muy contentos que hayan venido, las puertas de este campo están abiertas para todos aquellos que quieran conocer de qué hablamos cuando hablamos de una agricultura sustentable, de una agricultura transparente, que puede mostrar todo lo que hace y cómo lo hace”.
El recorrido hizo foco en 3 de las principales iniciativas de sustentabilidad que lleva adelante Bayer en el país: programa PRO carbono, digitalización y manejo de aguas residuales.