La maquinaria agrícola le da nueva vida a las localidades del interior

El sector atraviesa uno de los mejores años. La producción de tractores y sembradoras supera antiguos récords y el empleo supera al de 2018
15 de noviembre 2021 · 10:39hs

El sector de la maquinaria agrícola atraviesa uno de los mejores años, con la producción de tractores en el país en su mejor nivel desde 1986 y la de sembradoras en un nuevo máximo desde 2012, y un alza en los puestos de trabajo formales con números superiores a los existentes en 2018.

En el primer semestre se produjeron 3.178 tractores, la mejor cifra desde 1986 y 1.141 sembradoras, el mejor inicio de año desde 2012, precisaron fuentes oficiales.

De acuerdo al Indec, en los primeros ocho meses de 2021 la producción de maquinaria agrícola es récord en lo que va del siglo XXI. Supera en 15,1% el pico previo (2017) y en 113,2% el nivel de 2019.

Después de haber estado prácticamente inactiva durante tres años, a fines de 2019 la fabricante de cosechadoras Vassalli de Firmat volvió a producir cosechadoras. En 2020 fabricó 60 unidades, con 350 personas empleadas.

En el primer cuatrimestre se dispararon las ventas de repuestos de cosechadoras Vassalli y en tres meses de 2021 vendieron la misma cantidad que en todo 2020.

Crucianelli, que fabrica sembradoras en Armstrong, por primera vez en su historia colocará más de 1.000 equipos, con un incremento de 65% interanual. Evalúa desarrollar un plan de expansión en Brasil. Actualmente emplea a 377 personas (en los últimos 12 meses sumó 140 empleados) y espera llegar a 400 para fin de año.

Metalfor, de Marcos Juárez, lanzó un nuevo modelo de cosechadora.

Con toda su producción comprometida hasta mayo, Apache fabricó este año 160 máquinas y proyecta alcanzar las 200 el año próximo y superar las 300 en 2025. Para ello, duplicará la capacidad instalada para 2025 con una inversión de u$s 3 millones.

El repunte del sector se debe al buen momento del agro, los créditos a tasas accesibles y la sustitución de importaciones (en 2019, alrededor de 45% de los patentamientos del sector eran de origen nacional y hoy ronda el 62%).

En términos de empleo, el sector creó más de 1.600 puestos de trabajo formales desde diciembre de 2019, con una suba del 14% respecto a su nómina previa; y, actualmente, el empleo formal en el sector por encima de 2018. En lo que va de 2021, creó alrededor de 100 puestos de trabajo formales por mes.

Ver comentarios

Las más de leídas

El trigo recibió lluvias claves para asegurar una campaña de alto potencial

El trigo recibió lluvias claves para asegurar una campaña de alto potencial

Lo último

El trigo recibió lluvias claves para asegurar una campaña de alto potencial

El trigo recibió lluvias claves para asegurar una campaña de alto potencial

Chiesa: Los productores siguen surfeando la ola

Chiesa: "Los productores siguen surfeando la ola"

Bases Federadas: la reestructuración del Inta encubre ajuste y negocios

Bases Federadas: la reestructuración del Inta encubre ajuste y negocios

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo