Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

La maquinaria agrícola le da nueva vida a las localidades del interior

El sector atraviesa uno de los mejores años. La producción de tractores y sembradoras supera antiguos récords y el empleo supera al de 2018
15 de noviembre 2021 · 10:39hs

El sector de la maquinaria agrícola atraviesa uno de los mejores años, con la producción de tractores en el país en su mejor nivel desde 1986 y la de sembradoras en un nuevo máximo desde 2012, y un alza en los puestos de trabajo formales con números superiores a los existentes en 2018.

En el primer semestre se produjeron 3.178 tractores, la mejor cifra desde 1986 y 1.141 sembradoras, el mejor inicio de año desde 2012, precisaron fuentes oficiales.

De acuerdo al Indec, en los primeros ocho meses de 2021 la producción de maquinaria agrícola es récord en lo que va del siglo XXI. Supera en 15,1% el pico previo (2017) y en 113,2% el nivel de 2019.

Después de haber estado prácticamente inactiva durante tres años, a fines de 2019 la fabricante de cosechadoras Vassalli de Firmat volvió a producir cosechadoras. En 2020 fabricó 60 unidades, con 350 personas empleadas.

En el primer cuatrimestre se dispararon las ventas de repuestos de cosechadoras Vassalli y en tres meses de 2021 vendieron la misma cantidad que en todo 2020.

Crucianelli, que fabrica sembradoras en Armstrong, por primera vez en su historia colocará más de 1.000 equipos, con un incremento de 65% interanual. Evalúa desarrollar un plan de expansión en Brasil. Actualmente emplea a 377 personas (en los últimos 12 meses sumó 140 empleados) y espera llegar a 400 para fin de año.

Metalfor, de Marcos Juárez, lanzó un nuevo modelo de cosechadora.

Con toda su producción comprometida hasta mayo, Apache fabricó este año 160 máquinas y proyecta alcanzar las 200 el año próximo y superar las 300 en 2025. Para ello, duplicará la capacidad instalada para 2025 con una inversión de u$s 3 millones.

El repunte del sector se debe al buen momento del agro, los créditos a tasas accesibles y la sustitución de importaciones (en 2019, alrededor de 45% de los patentamientos del sector eran de origen nacional y hoy ronda el 62%).

En términos de empleo, el sector creó más de 1.600 puestos de trabajo formales desde diciembre de 2019, con una suba del 14% respecto a su nómina previa; y, actualmente, el empleo formal en el sector por encima de 2018. En lo que va de 2021, creó alrededor de 100 puestos de trabajo formales por mes.

Ver comentarios

Lo último

General Villegas registró las mayores precipitaciones del fin de semana

General Villegas registró las mayores precipitaciones del fin de semana

Mejora para el manejo productivo de especies ornamentales

Mejora para el manejo productivo de especies ornamentales

La cebada resistió mejor el embate de la sequía

La cebada resistió mejor el embate de la sequía

Dejanos tu comentario
La cebada resistió mejor el embate de la sequía

Por Agustina Peña y Emilce Terré / Bolsa de Comercio de Rosario

Campaña 2022/23

La cebada resistió mejor el embate de la sequía

¿Cuán sustentable es el agro argentino?
Tendencias

¿Cuán sustentable es el agro argentino?

De actor a productor en la tierra de sus abuelos

Por Iván Garbulsky | Especial para Agroclave

Tierra de artistas

De actor a productor en la tierra de sus abuelos

Ruralidad y ficción: animarse a difundir lo local a través del cine

Por Patricia Corradini | Especial para Agroclave

Tierra de artistas

Ruralidad y ficción: animarse a difundir lo local a través del cine

La primera variedad de algodón con fibras extralargas da sus frutos
Investigación

La primera variedad de algodón con fibras extralargas da sus frutos

Agroactiva junto al gobierno de Santa Fe desembarcaron en Uruguay
Expo

Agroactiva junto al gobierno de Santa Fe desembarcaron en Uruguay

Reanudan exportaciones a Hong Kong y Rusia tras negociaciones por influenza aviar
Sectores

Reanudan exportaciones a Hong Kong y Rusia tras negociaciones por influenza aviar

Arribó a Rosario el primer lote de soja de la nueva campaña 2022/23
Cosecha

Arribó a Rosario el primer lote de soja de la nueva campaña 2022/23

Aumentan 4,49% el precio del bioetanol
Biocombustibles

Aumentan 4,49% el precio del bioetanol

La promesa de los bioinsumos: mayor productividad a pesar de las adversas condiciones climáticas
Innovación

La promesa de los bioinsumos: mayor productividad a pesar de las adversas condiciones climáticas