La producción de maquinaria agrícola empezó a desacelerar

La actividad de las fábricas acumuló un crecimiento de 17,5% en diez meses de 2022, pero exhibe una desaceleración respecto de meses anteriores, según un informe de IES Consultores
3 de enero 2023 · 06:00hs

La producción de maquinaria agrícola acumula un aumento de 17,5% en diez meses de 2022, aunque exhibe una marcada desaceleración desde agosto. De hecho, en octubre registró su primera caída en 30 meses, del 8,8% interanual y del 19% respecto de septiembre. Así y todo, la fabricación de equipos agrícolas se ubicó un 82,8% por encima de octubre de 2019. Así lo detalló un informe de IES Consultores.

El informe señala que la demanda comenzó a menguar, producto del impacto de la suba de tasas de interés en junio, que cambiaron las condiciones crediticias para la compra de equipos. A esto se suma el efecto de la sequía.

John Deere emplea a 3.500 personas en Argentina.

John Deere: usina de desarrollos tecnológicos al servicio del trabajo agropecuario

Así y todo, el volumen fabricado cercano a 27.000 unidades en los diez meses de 2022. Los dos principales equipos (tractores y cosechadoras) continuaron con el desempeño positivo en sus ventas internas, señaló el informe de IES Consultores.

Los tractores verificaron un aumento de 22,4% en las unidades vendidas en el acumulado a octubre, al totalizar 7.600 unidades, manteniendo un buen volumen histórico de ventas.

Por su parte, las ventas de cosechadoras en diez meses de 2022 verificaron una suba acumulada de 33,6%, con un total comercializado de 955 unidades. A diferencia de los tractores, están lejos de los niveles de ventas de 2007 y 2008. Sin embargo, ambos segmentos exhiben mermas anuales en el nivel de ventas de octubre.

Exportaciones

Las exportaciones en valores de maquinaria agrícola totalizaron u$s 132,8 millones en el acumulado a octubre de 2022 (considerando la totalidad de las maquinarias destinadas a las tareas agrícolas y afines), un aumento de 17,1% respecto del año previo, tras crecer 50,5% en 2021 y ser las mayores en 6 años.

Las importaciones de maquinaria agrícola y del resto de los equipos afines para la agricultura totalizaron u$s 988,2 millones en los diez meses del año, un incremento de 25,7% respecto de 2021.

En volúmenes (en toneladas), las exportaciones crecieron 12,7% en los diez meses de 2022, se detalló.

El saldo comercial sectorial continúa siendo deficitario, con un resultado negativo de u$s 855,4 millones en lo que va de 2022, un 27,2% mayor al del año previo. Las importaciones de maquinaria agrícola en valores crecen por tercer año consecutivo en 2022, aunque en 2021 fueron menores a las verificadas entre 2016 y 2018.

De acuerdo con los precios mayoristas de venta que publica el Indec, los precios de maquinaria agrícola acumularon en 2021 un aumento de 54,4%, acumulando a octubre de 2022 un alza de 74,6%, por encima del nivel general de inflación de precios mayoristas (72,7%) en estos meses. En octubre, los precios treparon mensualmente 6,4%, exhibiendo una aceleración en el año, en línea con la evolución del índice general.

Alejandro Ovando, Director de IES Consultores, resaltó que “la autorización para vender la cosecha al dólar soja en septiembre y diciembre mejoró los ingresos del sector agrícola, pero se encarecen los créditos a aquellos productores que no liquiden la cosecha”.

Perspectivas

La producción y ventas caerán en 2023 tras los altos niveles alcanzados de 2022. A la confirmación de la sequía en la cosecha 2021/22 (afectará recolección de soja, maíz y trigo), se suma la suba de las tasas de interés de referencia aplicadas por el BCRA, que encareció el costo de financiamiento para la compra de equipos agrícolas, lo que incidirá negativamente al sector demandante de maquinaria en 2023.

Asimismo, las trabas para importar insumos para la fabricación de equipos (para cuidar las reservas internacionales), seguirá afectando la producción de equipos agrícolas en los próximos meses.

Ver comentarios

Lo último

El agro perdería dos puntos de participación en el PBI por la sequía

El agro perdería dos puntos de participación en el PBI por la sequía

John Deere: usina de desarrollos tecnológicos al servicio del trabajo agropecuario

John Deere: usina de desarrollos tecnológicos al servicio del trabajo agropecuario

El día después: los planes para resurgir tras la sequía

El día después: los planes para resurgir tras la sequía

Dejanos tu comentario
El día después: los planes para resurgir tras la sequía

Por Producción: Alvaro Torriglia / Sandra Cicaré / Patricia Martino / Facundo Budassi

Expoagro 2023

El día después: los planes para resurgir tras la sequía

Buen ritmo de negocios pese al efecto de la sequía

Por Producción: Alvaro Torriglia / Sandra Cicaré / Patricia Martino / Facundo Budassi

Expoagro 2023

Buen ritmo de negocios pese al efecto de la sequía

Soldini trabaja para recuperar su tradición vitivinícola
Sectores

Soldini trabaja para recuperar su tradición vitivinícola

Sequía: las pérdidas en campos alquilados irán desde 600 a 1.500 dólares por hectárea
Campaña crítica

Sequía: las pérdidas en campos alquilados irán desde 600 a 1.500 dólares por hectárea

La caída de producción de granos por la sequía costará 3 puntos del PBI
Agro

La caída de producción de granos por la sequía costará 3 puntos del PBI

La industria aceitera avizora un panorama negro por la sequía
Agroindustria

La industria aceitera avizora un "panorama negro" por la sequía

La Bolsa de Comercio de Rosario recortó su estimación de soja a 27 millones de toneladas
Campaña

La Bolsa de Comercio de Rosario recortó su estimación de soja a 27 millones de toneladas

El primer lote de girasol 22/23 se remató en $105.000 la tonelada
Remate

El primer lote de girasol 22/23 se remató en $105.000 la tonelada

Encontraron en la robótica la solución para mejorar el rendimiento de los cultivos

Por Azul Martínez Lo Ré

Tecnología

Encontraron en la robótica la solución para mejorar el rendimiento de los cultivos

Clima y agro: el calor no da tregua

Por Vanessa Balchunas y Jorge Fusco

Clima

Clima y agro: el calor no da tregua