Lanzan alianza global para "descarbonizar" la agricultura

La empresa Yara presentó Agoro Carbon Alliance, un esquema de créditos de carbono que se pueden generar en explotaciones agrícolas y luego ser adquiridos por compañías que necesiten alcanzar metas ambientales.
17 de junio 2021 · 14:06hs

Yara, la compañía dedicada a brindar soluciones de fertilización para cultivos, lanzó Agoro Carbon Alliance, una innovadora unidad de negocios que se propone impulsar el mercado de bonos de carbono para la agricultura. La iniciativa apunta a promover entre los productores de alimentos la captura de carbono de la atmósfera a partir de buenas prácticas de manejo certificadas de manera confiable por auditores externos.

Según indicó la compañía, entre el 22 y 25% de las emisiones de gases de efecto invernadero provienen de la agricultura. Agoro Carbon Alliance nace con el objetivo de generar incentivos para apoyar a los productores en una transición hacia una agricultura climáticamente inteligente.

En ese marco, la nueva organización trabajará para brindar asesoramiento y recursos para contribuir a esta transformación en toda la cadena de valor agrícola, así como también para conectarlos con compañías que busquen adquirir esos “créditos de carbono” para mejorar su perfil ambiental.

De esta manera, mediante la adopción de prácticas positivas para el cuidado del medioambiente, los agricultores pueden generar una nueva fuente de ingresos de la mano del concepto de “cultivos climáticamente inteligentes”. Se los denomina así porque, a través de este nuevo abordaje, los productores podrán incrementar la rentabilidad de su actividad al mismo tiempo que reducen su impacto ambiental.

Necesitamos cambiar la agricultura y no solo tranqueras adentro, sino en toda la cadena, en todo el mundo. Esta nueva iniciativa cuenta con el apoyo de Yara, su conocimiento agronómico, su red global y su experiencia técnica para hacer que la alianza sea práctica y rentable para todos los socios”, dijo Terje Knutsen, vicepresidente de Yara Farming Solutions durante la presentación de Agoro.

Con esta novedad, Yara se unió a la lista de empresas que brindan a los productores incentivos y experiencia para secuestrar el carbono en el suelo y reducir las emisiones.

Ver comentarios

Las más de leídas

El mapa de heladas se redefine: riesgos y oportunidades para el agro

El mapa de heladas se redefine: riesgos y oportunidades para el agro

Sostenibilidad del sistema agropecuario: el suelo y más allá

Sostenibilidad del sistema agropecuario: el suelo y más allá

Lo último

Sostenibilidad del sistema agropecuario: el suelo y más allá

Sostenibilidad del sistema agropecuario: el suelo y más allá

El mapa de heladas se redefine: riesgos y oportunidades para el agro

El mapa de heladas se redefine: riesgos y oportunidades para el agro

Presentan los nuevos materiales de trigo para el ciclo 2025

Presentan los nuevos materiales de trigo para el ciclo 2025

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo