
Jueves 20 de Enero de 2022
Una masa de aire cálida y húmeda está afectando desde este miércoles al Centro-Norte del territorio argentino, debido un sistema de alta presión que se ubica en el océano Atlántico y genera viento del sector Norte, trayendo humedad tanto del Atlántico como del Amazonas. Estas condiciones traerán tormentas fuertes y puntuales, con abundante caída de agua y otros fenómenos, incluida la ocasional caída de granizo y vientos fuertes.
De acuerdo a la información de la agencia de servicios meteorológicos Aprilis, a partir de este jueves y viernes, un sistema frontal frío asociado a un sistema de baja presión, se estará desplazando hacia el Noreste, afectando con una línea de tormenta a varias provincias, entre ellas Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba y La Pampa.
Algunas de estas tormentas, anticipan, pueden ser fuertes y generar abundante caída de agua.
#Pronostico de #lluvia a 10 dias
— Mariscotti Javier (@MariscottiJavi) January 20, 2022
20/1/2022 al 29/1/2022#PronosticoDelTiempo #Lluvias #Forecast #rain
By A P R I L I S @AprilisServices #Argentina #Uruguay #Paraguay pic.twitter.com/ptKQN3c7hW
Según indicaron desde Aprilis, el sistema frontal frío va a estar afectando a todas estas provincias durante el viernes y sábado. A medida que se desplace hacia el Este, quedará un frente estacionario en el centro del territorio argentino, provocando lluvias, tormentas y chaparrones intermitentes y aislados.
Según los pronósticos, la lluvia va a persistir en el centro del territorio argentino por lo menos hasta el miércoles 26.
La campaña viene atravesando condiciones extremas y cambiantes, caracterizada también por una alta disparidad y heterogeneidad en las condiciones de cultivos, con diversidad regional. Como regla, la franja este del país está mucho más afectada que el oeste.