Malezas: harán mediciones en lotes con cultivos de servicios

Aapresid hará un relevamiento en varias zonas del país para aportar información clave sobre el manejo de estos cultivos que ayudan al control de malezas.
29 de septiembre 2021 · 06:00hs

Los cultivos de servicios (CS) son una herramienta cada vez más elegida por los productores que buscan mejorar el aporte de N y C, la estructura y salud del suelo, la captura de agua, potenciar los rindes de los cultivos y reducir la presión de plagas, entre otros fines.

Según un informe de la Red de Cultivos de Servicios de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) y la empresa Basf publicado en 2020, el control de malezas es el objetivo más buscado a la hora de sembrar un cultivo de servicio.

Si bien la Red viene evaluando la efectividad de distintas especies y manejos de los CS en el control de malezas, cada vez es mayor la demanda de información por parte de productores y empresas que buscan seguir ajustando este servicio clave.

En esa línea, la Red de CS se apoyará en la Red de Manejo de Plagas de Aapresid (Rem) para hacer un relevamiento exhaustivo de las malezas en distintas zonas del país.

image.jpg

Apuntamos a conocer la dinámica de las principales malezas que afectan los sistemas de producción, relevando variables que no se venían estudiando: poblaciones de gramíneas y latifoliadas (con foco en Rama negra y Yuyo colorado, dos de las malezas más problemáticas), densidad, cobertura y estado fenológico”, explicó la gerente de la Rem, Eugenia Niccia.

Las mediciones se harán sobre CS puros de Vicia villosa, centeno y avena, y en mezclas de vicia con gramíneas, en 3 momentos: 2 coincidentes con distintas fechas de secado de los CS y una tercera medición en postemergencia temprana del cultivo sucesor.

“Esta caracterización aportará información clave para la toma de decisiones y el ajuste del manejo de los CS para maximizar el control de malezas en cada situación: elegir las especies y mezclas de CS más adecuadas según las malezas presentes, definir momento óptimo de secado, conocer el impacto y necesidades de control en los cultivos siguientes”, destacó Niccia.

Ver comentarios

Lo último

El problema productivo es más físico que químico

El problema productivo es más físico que químico

Altas temperaturas, humedad y chances de tormentas marcan el clima semanal

Altas temperaturas, humedad y chances de tormentas marcan el clima semanal

Sequía: Santa Fe pide un rescate similar al que se dispuso durante la pandemia

Sequía: Santa Fe pide un rescate similar al que se dispuso durante la pandemia

Dejanos tu comentario
Altas temperaturas, humedad y chances de tormentas marcan el clima semanal

Por Vanessa Balchunas y Jorge Fusco

Clima

Altas temperaturas, humedad y chances de tormentas marcan el clima semanal

La sequía ya hace sentir su efecto en el valor de los alimentos

Por Patricia Martino

La sequía ya hace sentir su efecto en el valor de los alimentos

Recalculando planificación forrajera post Niña

Por José Martín Jáuregui

Ganadería

Recalculando planificación forrajera post Niña

Algunas lluvias aisladas ilusionan a la región: los registros hasta el momento
Clima

Algunas lluvias aisladas ilusionan a la región: los registros hasta el momento

Sequía en Santa Fe: ruralistas prevén una inminente catástrofe 
Economía

Sequía en Santa Fe: ruralistas prevén una "inminente catástrofe" 

Las remolachas echan raíz en el campo argentino

Por Sebastián Tamashiro (SLT-FAUBA)

Las remolachas echan raíz en el campo argentino

La impresionante imagen satelital de la ola de calor que golpea a Sudamérica
Clima

La impresionante imagen satelital de la ola de calor que golpea a Sudamérica

Solmi: El objetivo es que no queden productores en el camino

Por Producción: Alvaro Torriglia / Sandra Cicaré / Patricia Martino / Facundo Budassi

Expoagro 2023

Solmi: "El objetivo es que no queden productores en el camino"

Argentina está seca y pierde un 40% de su producción

Por Leonardo Stringaro

Expoagro 2023

Argentina está seca y pierde un 40% de su producción

El agro perdería dos puntos de participación en el PBI por la sequía

Por Producción: Alvaro Torriglia / Sandra Cicaré / Patricia Martino / Facundo Budassi

Expoagro 2023

El agro perdería dos puntos de participación en el PBI por la sequía