El patentamiento de maquinaria agrícola -cosechadoras, tractores y pulverizadoras- de abril de 2025 alcanzaron las 794 unidades, una suba del 57,5% interanual ya que en abril de 2024 se habían registrado 504, indicó el último informe de la División de Maquinaria Agrícola la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).
La venta de maquinaría agrícola se disparó en abril
El patentamiento en los cuatro primeros meses del año sumó las 2.020 unidades. Acara informó que se trata de un 49% más que las 1.356 del mismo período de 2024
Foto: Paulina Scheitlin
Auge de la maquinaria agrícola. En abril se patentaron 114 cosechadoras.
Si la comparación es con su antecesor mes de marzo se observa una suba del 125,6%, ya que en ese mes se habían patentado 352 unidades. De esta forma, el acumulado de los cuatro primeros meses del año alcanzó las 2.020 unidades, esto es 49% más que las 1.356 del mismo período de 2024.
De esta forma, los datos muestran que en abril se patentaron 114 cosechadoras, una suba del 78,1% comparado contra las 64 unidades de marzo y también una suba del 72,7% si la comparación es interanual, ya que en abril de 2024 se habían registrado 66 unidades.
En cuanto a tractores, en abril se patentaron 587 unidades, una suba del 130,2% comparado contra las 255 unidades de marzo, y una suba del 59,5% si la comparación es interanual, ya que en abril de 2024 se habían registrado 368 unidades.
En cuanto a pulverizadoras, en abril se patentaron 93 unidades, una suba del 181,8% comparado contra las 33 unidades de marzo, y también una suba del 32,9% si la comparación es interanual, ya que en abril de 2024 se habían registrado 70 unidades.
Acara: no es para cantar victoria
Al analizar el repunte de las ventas, desde Acara destacaron que “con una cosecha que vino demorada, y un Expoagro exitoso, fue el mejor abril de los últimos cinco años”, pero afirmaron que “no es para cantar victoria”.
Al respecto, indicaron que “aunque el primer cuatrimestre muestre claros signos de recuperación, y el campo esté liquidando stocks y poniéndose líquido, la nueva posibilidad de que ingresen usados importados puede generar algunos cambios en la dinámica del mercado argentino como así también el ingreso de nuevos jugadores con productos importados sin presencia de marca en el país".
En cuanto a las marcas líderes, John Deere encabezó tanto el segmento de tractores como de cosechadoras. Le siguieron New Holland y Case. En pulverizadoras el podio lo integraron Metaflor, Pla y Caiman.
>> Leer más: El "precio de pizarra": cómo se define la referencia del mercado granario argentino
En términos de distribución territorial, las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe concentraron más del 80% de los patentamientos de cosechadoras, casi el 80% en pulverizadoras y más del 60% en tractores. Entre Ríos fue la cuarta en el segmento de cosechadoras, mientras que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ocupó ese lugar para tractores y pulverizadoras.