Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

Granos: Cargill lideró las agroexportaciones en 2024

Según un informe de la Bolsa de Rosario, la cerealera estadounidense desplazó a Viterra del primer lugar. Producto por producto, quiénes fueron los líderes

12 de enero 2025 · 06:15hs

Cargill lideró el ranking de agroexportadores en 2024, con 9,5 millones de toneladas. En el podio le siguieron Viterra y Cofco, con 9,4 millones de toneladas y 8,6 millones, respectivamente. Así lo señaló un informe de la dirección de estudios económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario, en base a las declaraciones juradas de ventas al exterior.

El trabajo realizado por Natalia Marín y Emilce Terré señaló que los compromisos de granos y subproductos con el exterior informados a la Secretaría de Agricultura sumaron 68,3 millones de toneladas el año pasado. Esta cantidad representa un 7% más con respecto a los 63,6 millones de toneladas anotadas en el 2023.

El mercado de Chicago reacción al alza tras conocerse el informe del Usda.

El precio de la soja subió en Chicago tras el último informe del Usda

La siembra de soja tardía avanzó en el centro norte de la provincia, según la Bolsa de Santa Fe.

El clima vuelve a generar preocupación en la nueva campaña

El ranking de empresas exportadoras de granos y subproductos se observa desde el rol de compromisos de venta asumidos con el exterior y no por terminal de embarque, ya que muchas compañías utilizan las instalaciones portuarias de otras para realizar sus envíos.

Las economistas de la Bolsa aclaran que que la comparación con años anteriores debe realizarse con cautela, ya que no es una relación completamente directa. Esto se debe a que la resolución Nº 50 publicada el 19 de junio excluyó ciertos productos de la obligación de presentar declaraciones juradas, “lo que implica que algunos volúmenes que anteriormente se registraban ya no forman parte de las estadísticas actuales”.

La tabla

En 2024, Cargill retomó el liderazgo en el ranking de empresas agroexportadoras de Argentina, desplazando a Viterra, que había ocupado el primer puesto durante dos años consecutivos. Con 9,5 millones de toneladas declaradas. Su participación fue del 14% del total.

Los complejos con mayor tonelaje registrado fueron soja (34,3 millones de toneladas), maíz (22 millones) y trigo (6,5 millones). El complejo cebada registró un total de 3,2 millones, el de girasol 1,7 millones, el de sorgo 900 mil y el resto de los productos 400 mil.

Complejo Soja

Del total del complejo, un 75% corresponde a subproductos, un 15% a aceite y el resto a poroto y soja desactivada. Si bien el registro de ventas representa un aumento del 55% respecto al año 2023, marcado por la merma productiva consecuente a la sequía, el año pasado fue el tercero más bajo de registros de la última década, por detrás del 2023 y 2020.

Complejo Maíz

El complejo maíz alcanzó un total de 21,8 millones de toneladas registradas, consolidándose como el segundo complejo con mayor volumen de ventas al exterior anotas en 2024. Este desempeño estuvo liderado por Cargill. Sin embargo, el volumen total representa una caída del 29% respecto a 2023, ubicándose además como la tercera registración más baja de la última década.

Complejo trigo

El complejo trigo registró un total de 6,4 millones de toneladas registradas. Este desempeño estuvo liderado por la empresa LDC. A pesar de la recuperación de ventas con respecto a 2023, el año pasado fue el segundo más bajo de los últimos años, un 41% por debajo del promedio de los últimos 5 años.

El resto

En el caso del complejo girasol, que registró 1,7 millones de toneladas, Viterra ocupó el primer puesto en el ranking, seguido por AGD y Cofco. Cervecería y Maltería Quilmes lideró el ranking de ventas del complejo cebada que alcanzó en total ventas por 3,2 millones. El segundo y tercer puesto fueron ocupados por ACA y Viterra. Finalmente, ACA lideró las ventas de sorgo, seguido por Unión Agrícola de Avellaneda y Gear, con un total de operaciones de ventas internacionales del complejo por 900 mil toneladas.

Ver comentarios

Las más de leídas

La carne ovina avanza hacia la mesa de los argentinos

La carne ovina avanza hacia la mesa de los argentinos

El precio de la soja subió en Chicago tras el último informe del Usda

El precio de la soja subió en Chicago tras el último informe del Usda

Lo último

El precio de la soja subió en Chicago tras el último informe del Usda

El precio de la soja subió en Chicago tras el último informe del Usda

La carne ovina avanza hacia la mesa de los argentinos

La carne ovina avanza hacia la mesa de los argentinos

Sin lluvia y con calor, empeora la situación del maíz y la soja de primera

Sin lluvia y con calor, empeora la situación del maíz y la soja de primera

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo