Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

La soja subió más de u$s6 en Chicago

El salto del precio internacional del petróleo impulsó la cotización de la oleaginosa
3 de abril 2023 · 19:03hs

La soja volvió a cerrar con subas en el mercado de Chicago impulsado por el salto en el precio internacional del petróleo, mientras que los cereales concluyeron la jornada con saldo dispar.

El contrato de mayo de la oleaginosa subió 1,09% (u$s 6,06) hasta los u$s 559,24 la tonelada, a la vez que el julio lo hizo por 1,32% (u$s 7,17) para concluir la jornada a u$s 549,32 la tonelada.

Bice otorgó el primer crédito en toneladas de soja a una pyme familiar de Santa Fe.

Bice otorgó el primer crédito pagadero en soja

El mercado de Chicago reacción al alza tras conocerse el informe del Usda.

El precio de la soja subió en Chicago tras el último informe del Usda

Los fundamentos de la suba radicaron en un salto en los precios del petróleo durante la jornada, siguiendo la tendencia de la semana pasada, a raíz de la decisión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) de reducir la producción de crudo.

Esta situación impulsó el precio del aceite, que escaló 2,14% (u$s 26,23) a u$s 1.249,56 la tonelada, mientras que la harina cayó 0,38% (u$s 1.98) y se posicionó en u$s 511,68 la tonelada.

Por su parte, el maíz, en su posición más próxima, perdió 0,41% (u$s 1,08) para ubicarse al cierre a u$s 258,94 la tonelada, por toma de ganancias por parte de los fondos especulativos.

Por último, el trigo avanzó 0,18% (u$s 0,46) y finalizó la jornada a u$s 254,82 la tonelada, como consecuencia de la devaluación del dólar frente al euro, lo que dotó de competitividad a la mercadería estadounidense.

La plaza local

La semana comenzó en el Mercado Físico de Granos de Rosario con un leve incremento en el nivel de actividad respecto del viernes, principalmente por el lado de los cereales. En este sentido, el maíz contó con una mayor presencia de participantes activos aunque con cotizaciones entre estables y bajistas, al tiempo que en el mercado de trigo destacó un mayor número de compradores expresando su interés por el cereal de la cosecha 2023/24.

Por su parte y al igual que en la jornada anterior, la soja se encontró nuevamente vacante al no registrarse ofertas a la vista por parte de la demanda. No se registraron ofertas abiertas de compra para la adquisición de mercadería por parte del sector industrial.

Ver comentarios

Las más de leídas

Retenciones: cruce entre Caputo y los gobernadores de la Región Centro

Retenciones: cruce entre Caputo y los gobernadores de la Región Centro

Las lluvias fueron dispares en el centro norte de Santa Fe

Las lluvias fueron dispares en el centro norte de Santa Fe

Lo último

Las lluvias fueron dispares en el centro norte de Santa Fe

Las lluvias fueron dispares en el centro norte de Santa Fe

Retenciones: cruce entre Caputo y los gobernadores de la Región Centro

Retenciones: cruce entre Caputo y los gobernadores de la Región Centro

Bice otorgó el primer crédito pagadero en soja

Bice otorgó el primer crédito pagadero en soja

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo