Precios: oportunidades en un contexto bajista

El analista Dante Romano se mostró sorprendido por la falta de ventas de los producotes "a precios que generan rentabilidad en medio de abundantes stocks"

22 de octubre 2024 · 06:15hs

En forma temprana, el mercado de granos pasó su foco de la cosecha norteamericana a la siembra en Sudamérica. Sin embargo, la preocupación inicial por la seca se revirtió con lluvias que iniciaron la semana pasada en el centro de Argentina y Brasil, y que se afianzarían esta semana. Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, destaca en su nuevo informe semanal cómo se comportan los mercados de granos nacionales e internacionales.

“La presión de cosecha de maíz y soja en EEUU es mayor dado que la recolección viene adelantada, todo esto llevó a que los fondos especulativos, que venían comprando con toma de ganancias, decidieran volver a vender”, comienza el especialista.

Las lluvias llegaron tarde para evitar pérdidas en soja y maíz.

Soja y maíz: pese a las lluvias, recortan estimaciones de producción

Romano consideró que la clave para entender la fortaleza de la soja esté “posiblemente” en el aceite.

El aceite podría ser la clave para entender la firmeza y la volatilidad de la soja

En lo que respecta al trigo, se dieron lluvias en Rusia y EEUU “lo que tranquiliza respecto a que no se pueda implantar toda la intención de siembra de trigo de invierno. Pero la situación no deja de ser seca, y los cultivos nacen en malas condiciones”, indica.

Para nuestro país, Romano explica que las lluvias de la semana pasada fueron muy buenas en la franja central del país y en el norte. “Se apuntaló la siembra de maíz, pero se teme que en la zona núcleo norte no se pueda concretar toda la intención inicial”, advirtió. Y agregó: “Dado que este año se tratará de evitar sembrar maíz tardío, esperamos un paso mayor de área a soja".

En trigo, en tanto, las lluvias llegan tarde. "No se revertirían las mermas productivas, pero se evitará que sean mayores, será difícil ver 20 millones de toneladas de trigo argentino, es para destacar que esta semana se esperan aportes abundantes para todo el centro y sur de Argentina, que terminarán de estabilizar esta situación”, dijo.

Por otro lado, para el especialista de la Universidad Austral es importante remarcar el marco general de stocks más abundantes que los vistos en los últimos años, por lo que los precios de los granos tenderán a bajar. Por eso, "llama la atención la falta de ventas del productor argentino ante precios que generan rentabilidad y que, a la luz de este movimiento, ya no están: soja en u$s 300 toneladas, maíz temprano 185 y tardío 180, y trigo en 220". Esto es más curioso, advirtió, "especialmente con menos de 1% de maíz y soja vendidos y 11% de trigo”.

Ver comentarios

Las más de leídas

Agroecología en acelgas: más nutrientes, menos agroquímicos

Agroecología en acelgas: más nutrientes, menos agroquímicos

Mejoramiento genético de sauces: un hito en la producción forestal del Delta del Paraná

Mejoramiento genético de sauces: un hito en la producción forestal del Delta del Paraná

Lo último

Agroecología en acelgas: más nutrientes, menos agroquímicos

Agroecología en acelgas: más nutrientes, menos agroquímicos

Mejoramiento genético de sauces: un hito en la producción forestal del Delta del Paraná

Mejoramiento genético de sauces: un hito en la producción forestal del Delta del Paraná

Malezas: qué hacer frente a la resistencia del capín arroz

Malezas: qué hacer frente a la resistencia del capín arroz

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo