Con el objetivo agregar valor a las series históricas publicadas periódicamente y facilitar su visualización, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación presentó dos nuevas herramientas de monitoreo de las cadenas de sorgo y maíz.
Monitoreo de cultivos en un pantallazo
Las nuevas versiones se complementan con el Monitor Mensual de Estimaciones Agrícolas, que tiene como objetivo difundir información oficial de las principales variables del mercado a través de una interfaz de fácil acceso. Incluye mapas de avance de siembra y cosecha de los principales cultivos, gráficos con series de producción, rendimientos y superficie sembrada.
La iniciativa forma parte del trabajo de la Dirección de Estimaciones Agrícolas, dependiente de la Subsecretaría de Agricultura, y suma más recursos al Monitor Mensual ya existente.
El Tablero Monitor de Cultivos muestra, a través de mapas, infogramas, gráficos de distribución, serie de producción, rendimiento y superficie sembrada de los principales cultivos del país. También permite comparar las principales superficies en las últimas dos campañas.
El monitor comparativo de series muestra a los principales cultivos a nivel país y por provincia y el cambio en la relación cereales/oleaginosas en los últimos 10 años.
Todo este material se produce a partir de las series históricas que el Ministerio compila a través de diferentes métodos: método de segmentos aleatorios, clasificación de imágenes e información calificada.
Para acceder a los monitores del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca hacer click aquí