Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

Quiénes son las santafesinas premiadas por su trabajo en el agro argentino

Los Premios Lía Encalada reconocen el trabajo de mujeres de la ruralidad a nivel nacional. Este año cuatro mujeres de Santa Fe se llevaron galardones y menciones especiales.
25 de marzo 2022 · 12:14hs

El Premio Lía Encalada es la iniciativa de Mujeres Rurales Argentinas que reconoce su trabajo en el territorio a nivel nacional. El pasado sábado distinguió a veinte mujeres por su trabajo en el territorio nacional en un evento en la Facultad de Agronomía de la UBA y cuatro santafesinas formaron parte de la lista de reconocimientos.

En el categoría de Innovación tecnológica la premiada fue Maria Eugenia Racciatti, una ingeniera agrónoma oriunda de Cañada Rosquín, que asesora a privados y al sector público en cómo organizar y abordar el periurbano vinculando actores. Raciatti fue la responsable de la consolidación del municipio rosquinense como el primer “Municipio Verde” de Argentina, bajo un programa que certifica las prácticas sustentables en aplicación de fitosanitarios sobre producciones periurbanas y en áreas sensibles.

Cañada Rosquín tuvo también a otra protagonista en la premiación, Alejandra Badino, que fue reconocida por su trabajo en la categoría Lechería. Badino es la encargada de un pequeño tambo de 400 litros diarios en dicha localidad. Además de encabezar la gestión y administración del tambo, se encarga de las tareas domésticas y a veces también tiene la responsabilidad de cuidar de sus nietos. También participa en la cooperativa de la escuela rural de Cañada Rosquín y se dedica a comunicar diariamente por medio de las redes sociales lo que significa ser una mujer tambera en Argentina.

Por otra parte, se otorgaron menciones especiales a mujeres destacadas por su trayectoria y que tendieron el camino dentro del agro para las mujeres rurales del futuro. Entre ellas estuvo Alicia Ciciliani, quien fue ex diputada nacional y ocupó el cargo de ministra de Producción de Santa Fe desde 2016 hasta 2019.

Raquel Chan también recibió mención especial en la ceremonia. La bioquímica, que fue distinguida por sus destacadas contribuciones al desarrollo de biotecnología vegetal, si bien no es santafesina de nacimiento, sí desarrolló gran parte de su trayectoria y sus aportes en la provincia.

WhatsApp Image 2022-03-19 at 4.18.44 PM (1).jpeg

Una por una, todas las mujeres premiadas

Este año la ceremonia reconoció a 20 mujeres provenientes de diferentes provincias en 16 categorías por su destacada labor en el agro argentino. Ellas son:

Educación rural: Mónica Sainz

Trabajo social/comunitario rural: Irene Escalante

Agroecología: Beatriz Zemunich

Investigación e innovación tecnológica: María Eugenia Racciatti

Juventudes: María Florencia Freire

Gremialismo agropecuario: Rosana Franco

Cooperativismo: Mariel Gabur

Comunicación: Nannette Giovanelli

Prestación de servicios agropecuarios: Rosario Villasuso

Trabajo en territorio con pueblos originarios, campesinos o indígenas: Lorena Osuna

Ganadería: Susana Urruty

Agricultura: Betiana Bel

Lechería: Alejandra Badino

Economías regionales: Mercedes Monzón

Trabajo rural: Corina Coarasa

Valor agregado en alimentos: Brígida Laurette

Las menciones especiales en reconocimiento a las trayectorias fueron entregadas a Raquel Chan, Marcela Gally, primera mujer en ocupar el lugar de Decana de la FAUBA; Alicia Ciciliani; Lucy de Cornelis, referente de Movimiento de Mujeres Agropecuarias en Lucha; y Patricia Gorza, fundadora de Mujeres Rurales Argentinas.

En esta edición, el jurado estuvo conformado por Susana Mirassou (ex presidenta INTA), Alicia Ciciliani (ex ministra de Producción de Santa Fe) y Ana Urioste (decana de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de La Pampa).

El Premio Lía Encalada es una iniciativa de Mujeres Rurales Argentinas que cada año distingue a mujeres por su destacada labor en el agro argentino. Este año el evento contó con la presencia de más de 200 personas y fue transmitido en vivo en su canal de Youtube.

Ver comentarios

Lo último

Biocombustibles: la clave para descarbonizar la aviación

Biocombustibles: la clave para descarbonizar la aviación

Agroexportaciones: un diagnóstico para salir del estancamiento

Agroexportaciones: un diagnóstico para salir del estancamiento

La Mesa Agroalimentaria pide que devuelvan retenciones a pequeños productores

La Mesa Agroalimentaria pide que devuelvan retenciones a pequeños productores

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo