Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

La tarifa del flete para el agro sube un 30 por ciento

La cartera de Transporte confirmó el resultado alcanzado tras el debate entre transportistas y representantes de las cámaras
16 de julio 2023 · 04:40hs

Las entidades empresarias del autotransporte de cargas acordaron en el Ministerio de Transporte un incremento del 30% en la Tarifa de Referencia Nacional para el Transporte Interjurisdiccional de Carga de Cereales, Oleaginosas, Afines, Productos, Subproductos y Derivados.

El incremento se aplica por tonelada transportada y kilómetro recorrido para los servicios de transporte automotor de cargas de jurisdicción nacional de cereales, oleaginosas, afines, productos, subproductos y derivados correspondientes a los meses comprendidos entre marzo y junio.

En el caso de los tenederos de aves de traspatio, cada beneficiario podrá acceder a un pago de $ 2.500 por cabeza de ave calificada.

Criadores de granjas con aves de traspatio afectadas por gripe aviar podrán recibir compensaciones

El sector del maní tiene fuerte presencia en la provincia de Córdoba.

Maní: destacan los beneficios que trae al sector la eliminación de las retenciones

El entendimiento se produjo en el marco de la mesa de negociación participativa, de la que forman parte las principales cámaras, entidades empresarias y sindicales del sector, que se reunió por convocatoria debido a la aplicación de la cláusula gatillo establecida para revisar y ajustar las tarifas por los cambios significativos en los costos del transporte de carga.

La cartera de Transporte confirmó el resultado alcanzado tras el debate entre transportistas y representantes de las cámaras, con funcionarios del Ministerio de oficiando de mediadores, lo que permitió consensuar un aumento del 30 por ciento en el valor de la tarifa de referencia.

Durante el encuentro participaron por parte del Ministerio de Transporte de la Nación y como mediadores entre las partes: la secretaria de Gestión del Transporte, Jimena López, y el Director Nacional de Transporte Automotor de Cargas, Jorge Zarbo.

A su vez asistieron transportistas y los dadores de carga: Catac, Fadeecac, Faetyl, Fetra, Coninagro, y la Federación de Centros y Entidades Gremiales de Acopiadores de Cereales.

El último incremento en la tarifa de referencia para el sector se había realizado en marzo, momento en el cual se determinó una suba del 22%.

Esta actualización de tarifas nacionales ahora acordada entrará en vigencia una vez que sea publicada en el Boletín Oficial.

Ver comentarios

Lo último

La comercialización de trigo nuevo es de las más bajas de la historia reciente

La comercialización de trigo nuevo es de las más bajas de la historia reciente

Hidrovía: entidades del sector portuario fijaron posición sobre cobro de peaje al norte

Hidrovía: entidades del sector portuario fijaron posición sobre cobro de peaje al norte

La tecnología, la clave para una ganadería sustentable

La tecnología, la clave para una ganadería sustentable

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo