Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

Soja sin respiro: primero la sequía, después la lluvia y ahora las enfermedades

Pasó la ola de calor, vinieron las tan esperadas lluvias y los cultivos tuvieron un respiro. Sin embargo, en la campaña 21/22 no hay tiempo para el relax, porque las enfermedades de fin de ciclo están al acecho. Qué están viendo desde Aapresid.
25 de enero 2022 · 06:00hs

Luego de una semana bajo agua, y ante el pronóstico de nuevas precipitaciones, la Red de Manejo de Plagas (REM) de Aapresid dialogó con la especialista Cristina Palacio acerca de las enfermedades que se vienen observando en el cultivo de soja y cuáles son los principales desafíos que enfrentan los productores.

Cristina Palacio es Ingeniera Agrónoma, MSc. en Genética Vegetal, y actualmente se desempeña como Prof. Ad. de Fitopatología en la Facultad de Agronomía de Pergamino (UNNOBA) y como directora del laboratorio de Sanidad Vegetal SIEF. Adelantó algo de lo que va a profundizar en la jornada de actualización de “Manejo de plagas y enfermedades”, organizada por la REM, que tendrá lugar este miércoles 26 de enero desde las 9:00.

La siembra de soja tardía avanzó en el centro norte de la provincia, según la Bolsa de Santa Fe.

Avanzó la siembra de soja y maíz tardío en el centro norte provincial

La siembra de soja tardía avanzó en el centro norte de la provincia, según la Bolsa de Santa Fe.

El clima vuelve a generar preocupación en la nueva campaña

ojoderana-01.jpg
Mancha ojo de rana en soja (Cercospora sojina). Fuente: M. Sillon, 2009.

Mancha ojo de rana en soja (Cercospora sojina). Fuente: M. Sillon, 2009.

Estado general del cultivo y estadíos iniciales

“Nos encontramos ante un panorama complejo, con cultivos de soja estresados, con menos vainas, menos flores y menos estructura de planta, donde resulta crítico cuidar el follaje que nos queda”, advirtió. En este contexto, la especialista resaltó la importancia del uso de tecnologías y la necesidad de priorizar el monitoreo y el control oportuno para lograr que los cultivos atraviesen bien su período crítico y de llenado de granos. “Cuando los cultivos están estresados es cuando más responden a la tecnología, en relación a aquellos que tienen todo a su favor, que están en un ambiente favorable y en una zona de alto potencial”, agregó.

En medio de una campaña agrícola marcada por fuertes sequías, debido al fenómeno meteorológico de la “Niña”, Palacio comentó que en los estadíos iniciales del cultivo se observó muerte de plantas aisladas con síntomas de Fusarium en implantación -Damping off-, con plántulas que si bien ya habían cobrado desarrollo, ante el estrés generado por este complejo de hongos del suelo terminaron muriendo. También , en zonas puntuales de bajos, se registró muerte por Phytophthora, sin embargo dadas las condiciones de sequía los síntomas dejaron de manifestarse.

fusarium-02.jpg
Muerte de plantas por hongos del suelo. Foto: Cristina Palacio, 2022.

Muerte de plantas por hongos del suelo. Foto: Cristina Palacio, 2022.

Fin de ciclo bajo la lupa

En las últimas recorridas, ya con el cultivo más avanzado, la especialista comentó que se registraron enfermedades vasculares y, en mayor medida, enfermedades abióticas -debido a las altas temperaturas y radiación-, entendiéndolo como un desorden fisiológico en la planta que se visibiliza como un estrés general, con hojas quemadas, no solo en el estrato inferior sino en todos los niveles de la planta, así como elevado aborto de flores y vainas en R3.

Por otro lado, “ya empezaron a aparecer las enfermedades foliares de siempre, que ante un cultivo estresado atacan con mayor severidad”, agregó. En este sentido, según datos de la encuesta REM de la campaña 20/21 realizada a socios Aapresid de todo el país, las principales enfermedades detectadas en el cultivo de soja fueron mancha marrón (Septoria glycines), tizón de la hoja (Cercospora kikuchi) y mancha ojo de rana (Cercospora sojina), las denominadas enfermedades de fin de ciclo (EFC).

SOJA Cercospora kikuchii en SANTA FE - SILLON.jpg
Tizón de la hoja en soja (Cercospora kikuchi). Fuente: Sillon.

Tizón de la hoja en soja (Cercospora kikuchi). Fuente: Sillon.

Monitoreo, la clave

Las plantas estresadas, llegan debilitadas a los estadios finales de su desarrollo y frente a las EFC los daños podrían ser mayores que los esperados para una planta sana y vigorosa.

La especialista recomendó poner el foco en el monitoreo, especialmente en aquellos lotes con rastrojo de soja de la campaña anterior, donde es más probable que se encuentren inóculos de Septoria. Un buen seguimiento del cultivo permitirá una detección temprana y un control oportuno de las enfermedades, logrando así salir airosos de una campaña no apta para cardíacos.

Ver comentarios

Las más de leídas

Granos: Cargill lideró las agroexportaciones en 2024

Granos: Cargill lideró las agroexportaciones en 2024

Lo último

Granos: Cargill lideró las agroexportaciones en 2024

Granos: Cargill lideró las agroexportaciones en 2024

Embargos y rechazo de cheques suman presión a los default en el agro

Embargos y rechazo de cheques suman presión a los default en el agro

El gobierno actualizó el precio mínimo del biodiesel

El gobierno actualizó el precio mínimo del biodiesel

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo