Granos con más genética y estabilidad

Los nuevos materiales irrumpen en un mercado que busca mantener rotaciones y pelear terreno frente a la soja. El papel de la tecnología
20 de febrero 2022 · 05:00hs

Las combinaciones de tecnologías en las nuevas variedades de granos que buscarán atenuar los daños causados por lepidópteros (insectos) y malezas se presentaron en las primeras jornadas a campo y tour de híbridos de maíz de 2022 que arrancó esta semana en la zona de Santa Isabel.

Lo nuevo, anticipado por la firma Nord Semillas, fue referenciado por híbridos de punta con tecnología vanguardista. Es decir, la novedad pasa por materiales que podrían ofrecer a los productores una doble protección, junto a la posibilidad de usar distintos modos de acción de herbicidas que se destinan al control de malezas de gramíneas y hoja ancha.

La cosecha de soja bajaría a 27 millones, completando la peor de las últimas quince campañas.

La caída de producción de granos por la sequía costará 3 puntos del PBI

“Sabemos que una de las grandes preocupaciones del productor es el tema de control de malezas, su resistencia y los problemas con algunos pre-emergentes que no vienen actuando correctamente”, resaltó el ingeniero José Parmigiani, responsable comercial de ALZ Agro y de los ensayos en Santa Isabel. Con las tecnologías disponibles ya existe la posibilidad de poder aplicar (con el cultivo emergido), los productos y generar una tranquilidad preventiva hacia las afectaciones de rendimiento.

Por otra parte, afirmó que en las últimas campañas de maíz, el cultivo se ha destacado por la estabilidad que le ha permitido un crecimiento en el área de siembra. “Mucho tiene que ver con lo que ofrecen los nuevos materiales y pasan por el desarrollo de campañas con mayor tranquilidad de manejo. Además, los aumentos de insumos y fertilizantes no fueron trasladados de la misma manera en el rubro de las semillas”, subrayó y agregó que las variedades son muy cómodas y económicas en comparación con lo que dan y a su vez, con tecnologías que ayudan a reducir insumos.

La faz comercial de nuevos híbridos estarán disponibles para las siembras tempranas y tardías de los maíces del ciclo 2022/23, y prometen desde la genética una mayor estabilidad y rendimiento. Uno de los pilares para el crecimiento del área sembrada del grano.

Al fines del año pasado, la firma ALZ Agro difundió los datos y resultados de las últimas campañas de maíz con las variedades de la marca Nord (Acrux). La empresa, que tiene diferentes unidades de negocios en el sector agropecuario, sorprendió con los rendimientos que pasaron de 145 quintales por hectárea en la campaña 2019/20 a 154 quintales en el ciclo 2020/21.

Las mediciones fueron relevadas en campos del sur de la provincia de Santa Fe, y la expresión del máximo potencial se dio en la zona de Teodelina con 134 quintales en la campaña 2018/19 y cerca de 159 quintales por hectárea en la siguiente.

Según los responsables de los ensayos y evaluación, los nuevos híbridos vienen con el apilado de genes más completo del mercado y están preparados para tolerancias robustas a 4 principios activos de herbicidas y una amplia protección a los ataques de insectos voladores.

Ver comentarios

Lo último

La Niña finaliza pero la sequía resiste: la soja se va a pique

La Niña finaliza pero la sequía resiste: la soja se va a pique

El cáñamo busca su entramado industrial

El cáñamo busca su entramado industrial

Santa Fe prorroga la emergencia agropecuaria

Santa Fe prorroga la emergencia agropecuaria

Dejanos tu comentario
Altas temperaturas, humedad y chances de tormentas marcan el clima semanal

Por Vanessa Balchunas y Jorge Fusco

Clima

Altas temperaturas, humedad y chances de tormentas marcan el clima semanal

La sequía ya hace sentir su efecto en el valor de los alimentos

Por Patricia Martino

La sequía ya hace sentir su efecto en el valor de los alimentos

Recalculando planificación forrajera post Niña

Por José Martín Jáuregui

Ganadería

Recalculando planificación forrajera post Niña

Algunas lluvias aisladas ilusionan a la región: los registros hasta el momento
Clima

Algunas lluvias aisladas ilusionan a la región: los registros hasta el momento

Sequía en Santa Fe: ruralistas prevén una inminente catástrofe 
Economía

Sequía en Santa Fe: ruralistas prevén una "inminente catástrofe" 

Las remolachas echan raíz en el campo argentino

Por Sebastián Tamashiro (SLT-FAUBA)

Las remolachas echan raíz en el campo argentino

La impresionante imagen satelital de la ola de calor que golpea a Sudamérica
Clima

La impresionante imagen satelital de la ola de calor que golpea a Sudamérica

Solmi: El objetivo es que no queden productores en el camino

Por Producción: Alvaro Torriglia / Sandra Cicaré / Patricia Martino / Facundo Budassi

Expoagro 2023

Solmi: "El objetivo es que no queden productores en el camino"

Argentina está seca y pierde un 40% de su producción

Por Leonardo Stringaro

Expoagro 2023

Argentina está seca y pierde un 40% de su producción

El agro perdería dos puntos de participación en el PBI por la sequía

Por Producción: Alvaro Torriglia / Sandra Cicaré / Patricia Martino / Facundo Budassi

Expoagro 2023

El agro perdería dos puntos de participación en el PBI por la sequía