Abejas por correo: se podrá enviar material apícola vivo por Correo Argentino

Senasa y Correo Argentino acordaron un procedimiento para el traslado seguro de abejas reina desde cabañas habilitadas. El primer ensayo se concretó con éxito y fue realizado por una cabaña apícola de Entre Ríos.
28 de diciembre 2022 · 06:00hs

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informa que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y el Correo Argentino acordaron un procedimiento que permitirá el envío por vía postal de material apícola vivo. La iniciativa se enmarca en el convenio firmado por ambas instituciones para una distribución fácil y segura de abejas reina.

Luego de un trabajo previo con propietarios de cabañas apícolas, en el que se establecieron las condiciones y requisitos para un traslado confiable y sin riesgos, se convino con la empresa de correo estatal realizar una "prueba piloto" con el envío de abejas reina.

En este marco, el primer ensayo se concretó con éxito y fue realizado por la cabaña Apícola "Reinas del Litoral", habilitada por Senasa, ubicada en localidad de San Salvador, provincia de Entre Ríos, teniendo como destinatario un productor de Concordia en la misma provincia.

El producto enviado se trató de un paquete expreso con el rótulo "Mi correo", que permite realizar su seguimiento a través de la página web de dicha empresa.

Desde la Secretaría de Agricultura remarcaron que únicamente las cabañas habilitadas podrán hacer uso de este servicio, que busca formalizar el tránsito de abejas reina en el territorio nacional y resolver la cuestión vinculada a la logística de envío, transporte seguro y ordenamiento del mercado interno.

"Para gestionar el envío de un paquete expreso a través de Correo Argentino que contenga abejas reina desde una cabaña habilitada, se le solicitará a la persona responsable de la misma -como requisito excluyente-, la presentación del Documento de Tránsito electrónico (DT-e) generado por autogestión ante el Senasa, así como su declaración sobre el contenido del mismo", aclararon.

El nuevo sistema ayudará a fomentar la inscripción de establecimientos apícolas mediante su registro sanitario ante el Senasa, para su formalización y habilitación.

Ver comentarios

Lo último

Expoagro: el gobierno desembarcó con créditos y ayuda para el campo

Expoagro: el gobierno desembarcó con créditos y ayuda para el campo

Batakis: Estamos relanzando en Expoagro una línea para que la maquinaria nacional pueda tener créditos accesibles

Batakis: "Estamos relanzando en Expoagro una línea para que la maquinaria nacional pueda tener créditos accesibles"

Expoagro 2023 abrió sus puertas y Santa Fe desplegó todo su potencial agroindustrial

Expoagro 2023 abrió sus puertas y Santa Fe desplegó todo su potencial agroindustrial

Dejanos tu comentario
Expoagro 2023 abrió sus puertas y Santa Fe desplegó todo su potencial agroindustrial

Por Sandra Cicaré/Alvaro Torriglia

Expo

Expoagro 2023 abrió sus puertas y Santa Fe desplegó todo su potencial agroindustrial

La Niña se debilita pero deja consecuencias graves

Por Pablo A. Roset (SLT-FAUBA)

Producción

La Niña se debilita pero deja consecuencias graves

Arranca una nueva edición de Expoagro
Muestras

Arranca una nueva edición de Expoagro

La Mesa de Enlace ya no enamora

Por Leonardo Stringaro

Política agropecuaria

La Mesa de Enlace ya no enamora

Una fiesta para celebrar el vino santafesino
Regionales

Una fiesta para celebrar el vino santafesino

Desarrollan nuevas variedades de cannabis medicinal en Venado Tuerto
LA REGIÓN

Desarrollan nuevas variedades de cannabis medicinal en Venado Tuerto

Pronostican pérdidas masivas de producción en la región núcleo
Crónicas de campaña

Pronostican "pérdidas masivas" de producción en la región núcleo

Con el trigo HB4 se logró un aumento mayor al 30% de la productividad

Por Rodolfo Montes

Tecnología

Con el trigo HB4 se logró un aumento mayor al 30% de la productividad

Emmanuel Alvarez Agis: No se encontró una política estable para el sector agropecuario
Eventos

Emmanuel Alvarez Agis: "No se encontró una política estable para el sector agropecuario"

Wall: Los bioinsumos son como clones de Messi, los metés a jugar y ganan

Por Patricia Martino

Agricultura

Wall: "Los bioinsumos son como clones de Messi, los metés a jugar y ganan"