Trigo: claves de una estrategia nutricional

La previa del Congreso Nacional de A Todo Trigo. La alta producción triguera se da a causa de la excelente adaptación de este cultivo a la mayoría de los suelos agrícolas

6 de mayo 2024 · 06:00hs

El trigo es uno de los cereales de invierno más difundidos a nivel mundial por su rol fundamental en la alimentación humana. Históricamente, Argentina se posiciona dentro de los diez países exportadores debido a que, entre otras cuestiones, la región pampeana presenta un ambiente ideal para su óptimo desarrollo.

La alta producción triguera se da a causa de la excelente adaptación de este cultivo a la mayoría de los suelos agrícolas, así como su capacidad de crecer en un amplio rango de temperatura y su adaptabilidad a distintos tipos de ambiente, indicó Nadia Favalessa, líder comercial para la Región Sur de Amauta Agro.

Campaña fina. Se proyecta que las exportaciones de estos cereales experimenten una mejora del 15%, alcanzando un valor de 4.225 millones de dólares.

Perspectivas positivas para la campaña fina 2025/26

Al respecto, y de cara a la nueva campaña de fina, destacó la importancia de la nutrición de este cultivo para una exitosa cosecha: “Resulta fundamental considerar la demanda nutricional de esta gramínea a la hora de construir el rendimiento. El nitrógeno, potasio, fosforo y azufre son los macronutrientes más requeridos para su producción”.

Además, Favalessa indicó que, dentro de los micronutrientes, el zinc, boro y manganeso se vuelven cruciales. “Todos estos son nutrientes claves para lograr los principales componentes de rendimiento: número de granos y peso individual de cada grano”, aseguró.

Según la especialista, este año será “complejo y desafiante desde el punto de vista político y económico”, y tendrá como consecuencia “márgenes más ajustados que en las últimas campañas para el cultivo de trigo en la Argentina”.

En ese sentido, la selección de variedad, las fechas de siembra óptimas, la preparación de los lotes, la sanidad y el plan nutricional elegido se vuelven variables fundamentales para maximizar la rentabilidad. Además, los muestreos de suelo -cuyos datos obtenidos sirven no sólo para formular un diagnóstico sino también como fuente de información para la toma de decisiones futuras- se vuelven elementales.

Ver comentarios

Las más de leídas

Perspectivas positivas para la campaña fina 2025/26

Perspectivas positivas para la campaña fina 2025/26

Industriales advierten sobre los riesgos de liberar el ingreso de máquinas usadas

Industriales advierten sobre los riesgos de liberar el ingreso de máquinas usadas

Lo último

Industriales advierten sobre los riesgos de liberar el ingreso de máquinas usadas

Industriales advierten sobre los riesgos de liberar el ingreso de máquinas usadas

Perspectivas positivas para la campaña fina 2025/26

Perspectivas positivas para la campaña fina 2025/26

El mal tiempo aflojó y la cosecha de soja avanzó en la región núcleo

El mal tiempo aflojó y la cosecha de soja avanzó en la región núcleo

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo