Un aliado estratégico del productor para la campaña de granos gruesos

Con 5 millones de hectáreas aseguradas, el Grupo Asegurador La Segunda reafirma su liderazgo en el agro. Fue la compañía más elegida por los productores agropecuarios el ciclo anterior y lidera el ranking de empresas con mayor volumen de primas
16 de octubre 2021 · 06:00hs

La campaña de granos 2021/22 avanza y el escenario para el nuevo ciclo es de crecimiento. En las últimas estimaciones agrícolas, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires anticipó que la superficie sembrada con cultivos extensivos en Argentina se incrementará un 2,1%, hasta alcanzar los 34 millones de hectáreas. De esta forma, se prevé una expansión de la producción del 7,2%, que en los hechos implica una producción nacional de 129,8 millones de toneladas de granos, gracias a una recuperación de los rendimientos por hectárea.

En este contexto, los productores agropecuarios definen los pasos a seguir para transitar la campaña con la mayor tranquilidad posible y la elección de un seguro es una de las variables a considerar. Atendiendo las demandas del sector, el Grupo Asegurador La Segunda despliega todo su potencial y pone a disposición de los productores agropecuarios y de las empresas agrícolas coberturas a la medida de sus necesidades.

Estar cerca de quienes producen y escucharlos permitió a La Segunda convertirse en número uno en el ranking de empresas con mayor volumen de primas durante la campaña de granos 2020/21, según los datos de la Superintendencia de Seguros de la Nación.

La compañía rosarina confirmó el liderazgo absoluto en agro con un 23,45% de participación de mercado, unos 6.668 millones de pesos de primas emitidas. Además, La Segunda continúa acompañando el trabajo del campo brindando las mejores coberturas con beneficios exclusivos y descuentos por ciclo productivo.

Preparándose para la gruesa

El ingeniero agrónomo Carlos Comas, Gerente de Riesgos Agropecuarios y Forestales del Grupo Asegurador La Segunda, contó que por estos días la mayor demanda se está concentrando en el seguro con resiembra por quintales fijos. "Para la gruesa es un producto exclusivo, que nos diferencia en el mercado", resaltó.

Además, el referente el área agropecuaria de La Segunda destacó que finalizando la contratación para la campaña fina, quedó en claro que los productores agropecuarios volvieron a confiar en la contratación del ciclo productivo completo.

"Estamos terminando de comercializar la campaña fina y los productores en forma conjunta contratan el aseguramiento de los cultivos de cosecha gruesa. Tenemos promociones, descuentos por la contratación de los dos", precisó Comas.

Tendencia

Los primeros números de este ciclo productivo son más que positivos para La Segunda. En cosecha fina la compañía registró un aumento del 10 % de la superficie asegurada. Comas consideró que la tendencia tiene que ver con las buenas condiciones de cultivo.

"La humedad que hubo desde el inicio influyó, la zona sur de Argentina está con buena humedad, acá está un poco más regular pero se está acomodando con algo de lluvia. Hay un buen desarrollo de los cultivos de fina, con buenos precios internacionales, y eso lleva a la decisión de tomar el seguro", describió.

Un aliado estratégico del productor

El Grupo Asegurador La Segunda -como un aliado estratégico del productor en la permanente búsqueda de dar previsibilidad y proteger la producción- cuenta con especialistas en cada área que diseñan productos únicos en el mercado, para proteger económicamente la producción de sus asegurados.

La compañía presenta una amplia paleta de coberturas para el segmento agropecuario. En granos, cuenta con una cobertura básica que incluye los riesgos de granizo, incendio de cultivo y rastrojo, y resiembra y también existen adicionales para el planchado de suelos, heladas, especialmente las que ocurren después del 1º de octubre y que toma a los cultivos de fina terminando su ciclo y a los de gruesa con la emergencia. Asimismo, se pueden anexar las coberturas de viento para cebada, trigo, maíz y soja. Todas estas coberturas se encuentran en granizo4x4.com.ar.

Ver comentarios

Las más de leídas

Agroecología en acelgas: más nutrientes, menos agroquímicos

Agroecología en acelgas: más nutrientes, menos agroquímicos

Mejoramiento genético de sauces: un hito en la producción forestal del Delta del Paraná

Mejoramiento genético de sauces: un hito en la producción forestal del Delta del Paraná

Lo último

Agroecología en acelgas: más nutrientes, menos agroquímicos

Agroecología en acelgas: más nutrientes, menos agroquímicos

Mejoramiento genético de sauces: un hito en la producción forestal del Delta del Paraná

Mejoramiento genético de sauces: un hito en la producción forestal del Delta del Paraná

Malezas: qué hacer frente a la resistencia del capín arroz

Malezas: qué hacer frente a la resistencia del capín arroz

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo