AFA inauguró su nueva planta de insumos biológicos

La nueva planta de AFA de productos biológicos que se encuentra en la localidad de Ramallo

12 de junio 2025 · 17:27hs

El mercado de productos biológicos para el agro crece y se afianza. Las perspectivas para los bioinsumos son más que positivas. En ese marco se inscriben las inversiones y lanzamientos de las compañías agropecuarias. En un paso estratégico en el fortalecimiento de su compromiso con la innovación, la sustentabilidad y el desarrollo de tecnologías aplicadas al agro, Agricultores Federados Argentinos (AFA) inauguró oficialmente Bioafa, su nueva planta de productos biológicos que se encuentra en la localidad de Ramallo.

Durante un evento, que contó con la participación de más de 450 personas y autoridades nacionales, provinciales y locales, funcionarios de la cooperativa, Darío Marinozzi, presidente de AFA, destacó la importancia del cooperativismo, la soberanía tecnológica y el rol de AFA como actor clave en la producción agropecuaria nacional. “El proyecto Bioafa surge de la visión de AFA de brindar a sus asociados las herramientas biológicas que acompañen la transición hacia una agricultura más regenerativa y sustentable”, indicó

Andrea Sarnari, presidenta de la Federación Agraria.

Inta: Federación Agraria advierte sobre un "creciente centralismo"

El gobierno nacional dio un golpe crucial para avanzar en el ajuste del Inta.

El gobierno decretó la reestructuración del Inta y se activan protestas

Con una inversión de 6 millones de dólares, Bioafa se especializará en la producción de insumos microbianos del tipo inoculantes biológicos para soja, trigo y maíz; biofertilizantes que favorecen la disponibilidad de nutrientes; promotores del crecimiento vegetal (PGPR); controladores biológicos con acción preventiva sobre enfermedades del suelo y bioestimulantes.

Este proyecto no solo fortalece la estrategia de AFA en biológicos, sino que posiciona a los productores a la vanguardia de la bioeconomía. Bioafa representa una inversión estratégica en biotecnología aplicada al campo argentino, es una apuesta al futuro de la agricultura, explicaron durante la inauguración.

Luego de los discursos, se realizó el tradicional corte de cinta por parte de las autoridades junto a los miembros del consejo de administración, de Gonzalo del Piano (Gerente General) y José Luis Nardi (Gerente Agroinsumos AFA), seguido de la bendición de las instalaciones y el descubrimiento de una placa conmemorativa que marca este hito para la institución.

La nueva planta se suma a la infraestructura ya existente de AFA en el mismo parque industrial, donde hace más de una década opera una planta de productos químicos. La expansión no se detiene aquí. También se anunció la ampliación de esta última unidad, lo que permitirá incrementar significativamente la producción de químicos en los próximos meses, no solo para AFA, sino también para otras empresas del sector.

Ver comentarios

Las más de leídas

Inta: Federación Agraria advierte sobre un creciente centralismo

Inta: Federación Agraria advierte sobre un "creciente centralismo"

El gobierno decretó la reestructuración del Inta y se activan protestas

El gobierno decretó la reestructuración del Inta y se activan protestas

Lo último

Inta: Federación Agraria advierte sobre un creciente centralismo

Inta: Federación Agraria advierte sobre un "creciente centralismo"

El gobierno decretó la reestructuración del Inta y se activan protestas

El gobierno decretó la reestructuración del Inta y se activan protestas

La suba de las retenciones frenó el mercado de soja

La suba de las retenciones frenó el mercado de soja

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo