Agroactiva: Santa Fe amplió líneas de crédito por la fuerte demanda

Volaron los préstamos para la compra de maquinaria que se ofrecieron a través del Banco de Santa Fe y las agencias de desarrollo

7 de junio 2025 · 06:15hs

Los créditos que el gobierno de Santa Fe llevó a la Agroactiva se tomaron aceleradamente. En el caso de las líneas con agencias de desarrollo y el agente financiero provincial agotaron su cupo en 28 horas .

Por eso, se amplió en $ 15.000 millones el financimiento en la propuesta del Banco de Santa Fe y de $ 500 millones a $ 1.500 millones el cupo para la compra de implementos agrícolas a través de las agencias.

Con más de 900 expositores, Agroactiva estuvo a full en su segunda jornada.

Agroactiva: Santa Fe salió en defensa del Inta y reclamó la eliminación de retenciones

El stand de Santa Fe es el más grande de la muestra.

Agroactiva: la maquinaria agrícola, entre la cosecha y las importaciones

“Los créditos volaron, en 28 horas se agotaron los cupos disponibles para las tres líneas que pusimos a disposición en Agroactiva junto al Nuevo Banco de Santa Fe. Por eso, definimos ampliar por 15 mil millones de pesos con la misma tasa, de entre 11 y 12%”, afirmó el titular de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

Además, la línea Agro de las agencias de desarrollo por $ 500 millones también se agotó. Por eso se triplicó el monto. Puccini agregó: “Esto demuestra lo que venimos sosteniendo: el sector privado sigue apostando a crecer y lo hace con opciones competitivas”.

Las líneas agotadas del Nuevo Banco de Santa Fe que se renovarán por otros $ 15 mil millones corresponden a maquinaria nacional, capital de trabajo y fertilizantes. Y en el caso de las agencias, su destino es la adquisición de implementos agrícolas, con un máximo de 15 millones de pesos por firma y un periodo de 36 meses de devolución.

Todas estas propuestas son parte de una batería de herramientas financieras presentadas por la Provincia en la megamuestra de Armstrong. Se trata de 29 propuestas de crédito por $ 70 mil millones de pesos.

Defensa de la industria

“Mientras el gobierno nacional fomenta la importación de maquinaria agrícola usada, afectando la industria local, en Santa Fe apostamos por la tecnología y el valor agregado de nuestra producción, promoviendo estas líneas para fortalecer a las firmas santafesinas, garantizando empleo y fomentando la innovación que nos posiciona en mercados internacionales”, agregó Puccini.

Las herramientas son producto de un acuerdo del gobierno santafesino con distintas entidades financieras, como Nuevo Banco de Santa Fe, Banco Municipal de Rosario y Banco de la Nación Argentina. Además, el Consejo Federal de Inversiones y las Agencias para el Desarrollo brindan apoyo a sectores estratégicos.

Como novedad, por primera vez se alcanzaron en esta edición acuerdos con la banca privada. En esta oportunidad se ofrecen $ 2 mil millones con el Banco Credicoop y se está trabajando para sumar otras entidades.

Además de los instrumentos que se promocionan en la feria, el ministerio de Desarrollo Productivo mantiene todo el año líneas destinadas a modernización tecnológica, eficiencia energética y sostenibilidad, asegurando que los productores y empresas tengan acceso a herramientas financieras clave en cualquier momento.

“Ofrecer financiamiento accesible y competitivo, es la llave del desarrollo”, concluyó Puccini.

Ver comentarios

Las más de leídas

Biológicos: avanza el uso en las fertilizaciones

Biológicos: avanza el uso en las fertilizaciones

Lo último

Biológicos: avanza el uso en las fertilizaciones

Biológicos: avanza el uso en las fertilizaciones

Primeros sondeos para el maíz: crecería 10% el área sembrada en la región núcleo

Primeros sondeos para el maíz: crecería 10% el área sembrada en la región núcleo

Agroactiva: Santa Fe amplió líneas de crédito por la fuerte demanda

Agroactiva: Santa Fe amplió líneas de crédito por la fuerte demanda

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo